Análisis de Mekkablood Quarry Assault

0
4
Análisis Mekkablood Quarry Assault
ANÁLISIS MEKKABLOOD QUARRY ASSAULT PARA PC

Si eres de aquellos que en los años 90 jugaba a videojuegos, seguro que recuerdas lo que antaño llamábamos juegos “tipo Doom”. El paso del tiempo ha hecho que ahora los llamemos “boomer shooters”, pero lo que no ha cambiado son sus rasgos característicos. Hablamos de juegos de disparos en primera persona (FPS) en el que la jugabilidad y la acción lo es todo. Y recientemente pude probar uno más de la larga lista. Si me acompañáis en este análisis, os cuento que me ha parecido Mekkablood: Quarry Assault.

Como decía, estamos ante un shooter de época en los que, como suele ocurrir, la historia suele importar más bien poco. Pero aún así, en esta ocasión, el argumento gira en torno a una historia de venganza y rescate de nuestra novia a manos de una maligna megacorporación. Entiendo que os pasará como a mí y en los primeros compases del juego os iréis olvidando progresivamente de cualquier narrativa, ya que aquí hemos venido a pegar tiros.

En lo jugable, pues, destacará eso: los tiros. Pero la “gracia” de este juego o donde quiere diferenciarse de otras propuestas es en el hecho de ir a bordo de un mecha con el que poder disfrutar con esos disparos. Así pues, la primera diferencia es que el Hud (donde veremos la salud y la munición) está integrado en este mecha. Además, los retrovisores nos dejarán ver las posibles amenazas.

La sencillez de su jugabilidad también sigue a pies juntillas lo que se hacía en los 90: todo lo que tienes que hacer es disparar a las oleadas de robots enemigos que te encuentres. Y en cuanto al armamento, lo mismo: tendremos desde escopetas hasta armas de plasma y lanzacohetes.

Se añade algo de emoción al añadir desafíos que superar y secretos ocultos que esperar a ser descubiertos, pero hablamos de un diseño de niveles realmente plano e insípido. Lo único que hacemos es matar en unos escenarios que, salvo pequeños toques visuales, dan la sensación de ser los mismos y de, en muchas ocasiones, estar algo vacíos.

Aún así, aquel que quiera una sesión de tiros sin ninguna otra aspiración, encontrará en Mekkablood: Quarry Assault unas cuantas horas para ello. Eso sí, recomiendo jugarlo en sesiones cortas y espaciadas ya que lo repetitivo y sencillo de la propuesta hace que pueda aparecer el aburrimiento más pronto que tarde.

En el apartado técnico y audiovisual, estamos ante unos gráficos estilo retro de la época. Eso sí, enlazo aquí con uno de los aspectos más polémicos del juego, el uso de la IA generativa para su diseño. Dejo de lado mi valoración sobre este aspecto, si me parece bien o mal, pero sirva simplemente para exponerse como hecho y que sea el lector el que decida en base a ello.

En resumen, Mekkablood: Quarry Assault es un shooter retro con la “novedad” de ir encima de un mecha para liquidar a nuestros oponentes. Si buscas tiros sin más complicaciones, el juego te lo dará. Pero si buscas algo más, no lo encontrarás. Su diseño de niveles plano hace que te pueda conducir al tedio más pronto que tarde.

PUNTOS FUERTES:

  • Los que amen los mechas tendrán un buen surtido de diseños de los mismos
  • Jugabilidad sencilla y adictiva…

PUNTOS DÉBILES:

  • …aunque se torna en aburrida en sesiones largas
  • El diseño de los niveles es claramente mejorable
Reseña
Jugabilidad
7
Historia
5
Gráficos
6
Entretenimiento
6
Artículo anteriorAnálisis de Rivenaar’s Grove, magia en cuatro direcciones
Artículo siguienteAnálisis de Kingdom Come Deliverance 2: la evolución definitiva del RPG medieval
Oscar M. G.
Amante de los videojuegos, de todos!!
analisis-de-mekkablood-quarry-assaultMekkablood: Quarry Assault es un shooter retro con la “novedad” de ir encima de un mecha para liquidar a nuestros oponentes. Si buscas tiros sin más complicaciones, el juego te lo dará. Pero si buscas algo más, no lo encontrarás. Su diseño de niveles plano hace que te pueda conducir al tedio más pronto que tarde

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí