Análisis del mando P5, la nueva apuesta de PXN

Fecha:

ANÁLISIS MANDO PXN P5 – UNA APUESTA SEGURA 

En el día de hoy os traemos un nuevo análisis de periféricos que seguramente pueda llamaros la atención a aquellos que estéis buscando un mando para todo. Un mando que nos permita disfrutar de los videojuegos y que si es posible pueda emparejarse con varios dispositivos.

Pues desde el equipo de PXN nos han dejado su nuevo P5 Wireless Gaming Controller del que os hablaremos a continuación en nuestro nuevo análisis.

Apuesta por la versatilidad como uno de sus mayores alicientes

Y es que estamos ante un mando cuyo principal aliciente es precisamente su versatilidad al ofrecer la posibilidad de usarse en PC, iOS, Android o Nintendo Switch. En nuestro caso lo hemos usado más en la consola de Nintendo y PC para ver que tal se comporta.

Y la verdad es que hemos salido muy satisfechos con el resultado y más teniendo en cuenta que ha apostado por un diseño similar a los mandos de Xbox, a los cuales estamos acostumbrados de usar y que se sienten bastante cómodos.

Un completo acierto ya que tenemos a nuestro alcance y de la mejor manera los botones con los que aprovechar cada movimiento al máximo durante nuestras partidas y más teniendo en cuenta que ha llegado a un precio bastante aceptable para lo que ofrece.

Un diseño blanco puro que le da un toque «elegante» y evita cosas «innecesarias»

Podría decirse que es bastante sobrio comparado con otros productos del mercado pero es que justamente en este caso… el traje de gala blanco que luce el P5 le sienta como un guante y más teniendo esos contrastes de grises y negros con los botones.

A nivel visual es un mando que atrae bastante y que se siente bastante seguro a la hora del agarre gracias a esa textura rugosa que hay en la parte trasera del mando que sirve para que este no se nos escape.

Una gran idea que me ha recordado mucho a la expresada por Sony con el DualSense Blanco que nos vino con nuestras PlayStation 5.

La disposición de los botones es bastante clara solo al mencionar la plataforma de Xbox. Con un par de palancas asimétricas, la botonera con los pulsadores, la cruceta, cuatro palancas traseras para las macros y un selector de dispositivos.

Debo reconocer que lo que si que no me ha agradado bastante es que sea más pequeño que el de Xbox pero es algo más a nivel personal aunque he de reconocer que no han realizado estridencias como muchos otros mandos al implementar luces leds que consumirían su batería aprovechando este tiempo y dinero para invertirlo en otros aspectos.

Una funcionalidad sobresaliente

Ya no solamente estaremos hablando de la posibilidad de poder programar las palancas traseras para poder activar diferentes comandos sino más allá de eso empezando por su batería.

Una batería que nos ha resultado un completo acierto ya que ofrece una autonomías de más de 20 horas por lo que hemos podido comprobar en persona y que puede ser mayor si durante ese tiempo usamos también el cable.

Si a esto le sumamos también el sistema de personalización del mando que va desde poder controlar la zona muerta de los joystick o la respuesta de los gatillos inferiores para que sea algo similar a la respuesta háptica del DualSense pudiendo recortar su recorrido además de controlar la vibración… Un montón de opciones con las que trastear para hacer nuestro «mando único».

Ahora bien… si estamos hablando de un mando cuyo precio es barato y que cuenta con todo este tipo de personalizacion muchos os preguntaréis que en algo tiene que fallar… y ese algo podría ser defectos que vengan con el tiempo como el maldito drift que seguramente muchos habréis sufrido.

Pues parece que desde PXN lo tienen solucionado gracias a la de la integración del hall effect con el que se elimina este problema de raíz.

Conclusión

A nivel general durante nuestra experiencia debemos destacar el gran rendimiento que nos ha ofrecido el mando de PXN siendo una muy eficiente apuesta para aquellos que busquen un mando cómodo, con prestaciones pro pero con un precio más que competente.

Puntos Positivos:
  • Un diseño elegante que elimina cualquier cosa innecesaria
  • Ofrece una tecnología que busque eliminar para siempre el drift ofreciendo mayor fiabilidad
  • Una autonomía más que destacable
  • Su versatilidad para usarse en diferentes dispositivos
  • Su sistema de personalización para ajustarse a nuestras necesidades
  • Introduce el giroscopio
Puntos Negativos:
  • Se siente algo pequeño que el mando en el que se basa

CONCLUSIONES

Un mando muy adecuado para aquellos que buscan una experiencia óptima para cualquier dispositivo de juego en el que nos encontremos sin hacer una gran inversión

NOTAS

Diseño
8
Funcionalidad
8.5
Precio
10
Calidad
8

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

COMPARTE:

Popular

Más como esto
Relacionados

Se publica el primer diario de desarrollo de Gothic Remake

Diario desarrollo Gothic Remake Desde THQ Nordiq y el estudio...

Análisis Vambrace Dungeon Monarch, un juego de cartas con un enigmático futuro

ANÁLISIS VAMBRACE DUNGEON MONARCH - ESTE NUEVO TÍTULO DE...

Capcom se comporta con los jugadores y decide extender la duración de la beta de Monster Hunter Wilds

Duración beta Monster Hunter Wilds Este pasado fin de semana...

Análisis de Asfalia: Fear

ANÁLISIS ASFALIA FEAR PARA PC Reconozco que cuando vi el...
Un mando muy adecuado para aquellos que buscan una experiencia óptima para cualquier dispositivo de juego en el que nos encontremos sin hacer una gran inversiónAnálisis del mando P5, la nueva apuesta de PXN