PRIMERAS IMPRESIONES WILDKEEPERS RISING – ESTE ROGUELITE LLEGA CON UNAS CUANTAS INNOVACIONES QUE LO HACEN MUY ATRACTIVO Y ÚNICO

Una vez más, volvemos a calzarnos las botas para sumergirnos en un roguelite de los que estoy completamente enamorado. Esos de los que beben de Vampire Survivor. Unos juegos que normalmente tienen una jugabilidad determinada y que hacen que podamos disfrutar de ellos durante horas y horas. Así, Lioncode Games ha decidido elaborar Wildkeepers Rising, un videojuego bullet-heaven en el que tendremos varias innovaciones que nos hagan el juego mucho más atractivo y, sobre todo, menos repetitivo.
Pero bueno, eso lo dejaremos para más adelante en este mismo artículo. Lo primero que tendremos que saber es que ya está disponible en Steam para ser adquirido y os lo recomiendo profundamente si sois unos enamorados de este estilo de juegos. En cambio, si no lo sois, dadle una oportunidad a un juego que tiene una buena historia que seguir, una excelente jugabilidad y unos compañeros de batalla que nos harán tener que darle alguna que otra vuelta a la formación de nuestro equipo.
El mundo ha cambiado y con él, nuestros aliados

Wildkeepers Rising nos cuenta una historia fantástica en la que los Wildkeepers y los guardianes, criaturas mágicas que habitaban el mundo, han separado sus caminos debido a la captura de todas las criaturas. El problema empieza cuando este mundo se ve englobado en una nueva guerra sin la protección de estos guardianes, lo que provoca que comience una oleada de búsqueda y rescate de cada uno de estos seres para volver a combatir juntos contra el mal. Los encargados de esta restauración del orden serán tres Wildkeepers que nos aportarán habilidades distintas, dependiendo de quién usemos.
Ophelia, Korin y el Jefe Aldric se pondrán manos a la obra para acabar con todos los enemigos al mismo tiempo que van rescatando a cada uno de los guardianes que antaño consiguieron defender el planeta junto a ellos. Aun así, la amenaza será mucho más agresiva e inmensa que en tiempo pasados, por lo que se necesitará la ayuda de todos los Wildkeepers y guardianes posibles para acabar con ella.
Un abanico de posibilidades inmenso

Este juego es un roguelite al más puro estilo Vampire Survivor. Aun así, lo podríamos denominar como Bullet-heaven, un tipo de juego en el que nosotros nos sentiremos como dioses al ir acabando con los diferentes enemigos que van apareciendo en pantalla. A la hora de jugar, la sensación es muy parecida a todos los juegos de este estilo, tendremos que ir eliminando enemigos para ir recogiendo puntos de experiencia que nos haga subir de nivel para aumentar alguna característica especial de nuestro personaje. Lo bueno es que no sólo tendremos que encargarnos de nuestro Wildkeepers, sino que también podremos ir subiendo el nivel de los guardianes que decidamos escoger a lo largo de la partida.
Y la pregunta podría ser ¿cómo se seleccionan estos guardianes? Es muy sencillo, una vez comenzamos la partida, veremos en el mapa diferentes puntos que debemos saber identificar. Por un lado, están los cofres, los cuales nos aportan beneficios grupales, ya sean de más porcentaje de vida, mayor cantidad de daño, etc. Y por otro, se encuentran diferentes monolitos en los que podremos seleccionar un guardián hasta un máximo de cuatro veces. Estos monolitos nos dejarán seleccionar tan sólo uno de los compañeros que se nos ofrecen, por lo que deberemos seleccionar con cabeza para formar un buen equipo.
Lo curioso de Wildkeepers Rising es que añaden la mecánica de que cada uno de los guardianes tendrá un superpoder que podremos utilizar seleccionando el número correspondiente. Esto quiere decir que, aparte de golpear con ataques básicos, cada uno de ellos tendrá una función específica a la hora de realizar su poder. De esta manera, el conseguir elaborar un grupo lo suficientemente poderoso y cohesionado puede hacer que ganes una partida con bastante facilidad. Para nuestros tres Wildkeepers no habrá ningún superpoder, por lo que atacarán simplemente usando sus ataques básicos.

A lo largo de la partida, veremos que iremos subiendo de nivel hasta un máximo de 10 niveles por cada personaje que tengamos, lo que nos hará tener que usar también la cabeza para maximizar aquellos aspectos que más nos interesan de nuestro personaje. De hecho, habrá diferentes niveles de mejora, los cuáles dependerán de la suerte. Una vez alcancemos cierto punto de mejora de nuestros héroes, se nos ofrecerán diferentes hechizos que podremos añadir a cada uno de los personajes seleccionados para nuestro equipo, hasta un máximo de dos por cada uno.
Una vez termine la partida, habiendo o no conseguido nuestro objetivo, regresaremos a nuestro campamento, el cual nos dará la oportunidad de mejorar diferentes aspectos pasivos de nuestros personajes. Por un lado estarán las mejoras básicas, las cuales son muy parecidas a todas las vistas en anteriores juegos. Lo único es que cada una de ellas se tendrá que mejorar con un tipo diferente de material, el cual se conseguirá eliminando enemigos y recogiéndolos del suelo en la partida. Y por último, estarán los hechizos, los cuáles iremos desbloqueando tras conseguir algún objetivo o actividad.
Un estilo precioso y lleno de colorido

Es muy difícil encontrar juegos de este género que contengan un estilo artístico depurado y bonito. Ya que su principal atractivo es la jugabilidad. Sin embargo, Wildkeepers Rising tiene un estilo de dibujado a mano que nos deja con la boca abierta. Es más, ya no es sólo lo que está dibujado, sino la cantidad de colores y estímulos que ofrece cuando estás en plena partida. Además, la variedad de enemigos y seres que aparecen en pantalla hace que este apartado tenga aun más valor.
Luego, es cierto que no tiene una banda sonora que nos haga perder la cabeza pero es lo suficientemente buena como para no tener que sufrir escuchándola continuamente. En conjunto, estos dos apartados del juego hacen una combinación realmente buena y para los jugadores de este género se agradece que no sea tan repetitiva la música que nos acompaña.
Aun siendo magnífico, siempre hay algo que mejorar

Es cierto que Wildkeepers Rising es un magnífico juego y que su jugabilidad da para muchas horas de diversión. El problema es que casi todas las misiones suelen ser de una duración corta, lo cual se entiende una vez disfrutamos de las más largas. El juego tiene un límite de mejora que le resta diversión. Una vez hayamos conseguido todos los cofres y subido de nivel al máximo a cada personaje en una partida, ya no se podrá hacer nada con cada subida de nivel.
Esto es uno de los mayores problemas con los que se va a encontrar el juego, ya que los jugadores de este estilo de juegos están acostumbrado a conseguir recompensas en cada nivel y, si no lo haces, el juego pierde profundidad. Lo positivo, esta totalmente traducido al español, por lo que no tendrás que ser un erudito de los idiomas para poder disfrutar de él. Por lo demás, el juego es una maravilla que tienes que disfrutar.
Primeras impresiones Wildkeepers Rising