Análisis Aloft, la supervivencia en un planeta resquebrajado

0
2
Análisis Aloft
ANÁLISIS ALOFT – ESTE SURVIVAL NOS PONE EN LA TESITURA DE TENER QUE LUCHAR CONTRA LA CORRUPCIÓN EN UN MUNDO DIVIDIDO EN ISLAS

Los seres humanas tenemos en nuestro ADN la necesidad por sobrevivir pase lo que pase, de ahí que, cuando hay una situación extrema ante nosotros, parezca que tengamos superpoderes. Y como es lógico, el mundo de los videojuegos también ha estado trabajando en traer a sus consumidores todo tipo de juegos que se centren en la supervivencia y creación de un hogar en un mundo devastado. El último que hemos podido probar es Aloft, un juego de Astrolabe Interactive.

En este título, tendremos que explorar los diferentes lugares que nos proporciona, tendremos que construir nuestra propia base (la cual será bastante peculiar con respecto al resto de videojuegos) y tendremos que acabar con la corrupción que ha llevado a nuestro mundo a estar en una situación de extrema necesidad. Como veis, parece un juego más de supervivencia pero tiene diferentes cambios que lo hacen muy divertido.

Navegar por el cielo como método de vida

Aloft nos presenta una historia en la que nuestro planeta, tal y como lo conocemos, ha sufrido una tormenta que ha hecho que toda la Tierra se divida en múltiples islas repartidas por el cielo. Debido a ello, los habitantes del planeta han tenido que adaptarse a las diferentes circunstancias que ahora reinan en su hogar. Sin embargo, este no es el único problema al que se enfrentan los humanos, sino que también han aparecido seres corruptos que quieren terminar de matar al planeta.

Así, nosotros seremos uno de los habitantes que aun persisten en el mundo y tendremos que ir descubriendo todos los secretos que han ido guardando nuestros antepasados por el planeta para poder dar caza a la corrupción y devolver la paz a nuestro mundo.

Mi isla parece un barco navegando por el mar

Como habréis deducido, la historia es bastante típica dentro de los survival. Sin embargo, su jugabilidad si que cuenta con varios aspectos que lo hacen único. Pero primero, Aloft es un juego que se basa en sobrevivir en un mundo en el que todo está repartido en islas, por lo que tendremos que tener una forma de acceder a cada una de ellas. El juego utiliza una paravela para poder surcar los cielos, al más puro estilo Zelda. Es cierto que esta se podrá utilizar para subir y bajar tanto como queramos, por lo que será muy útil para explorar los diferentes lugares del mundo.

Por otro lado, la mayor particularidad de Aloft es que nuestro hogar no lo haremos sobre suelo seguro, sino que tendremos que encontrar una isla que nos guste para transformarla en una especie de barco con el que poder surcar los cielos. Y sí, no te sorprendas, nuestra isla se convertirá plenamente en un barco con sus quillas, sus velas y timón. Así, nuestra manera de viajar alrededor del mundo será navegando con nuestra isla por el cielo. Y es aquí mismo donde también podremos crear nuestro hogar, tal y como queramos crearlo.

Cuando vayamos visitando los diferentes lugares que nos ofrece el juego, iremos encontrándonos con pilares, anclas y piedras en las que se encuentra el saber de los antiguos. A través de ellas, iremos desbloqueando diferentes mecanismos que harán que nuestra isla se convierta en una pequeña ciudad con todos los mecanismos necesarios para su funcionamiento. Lo interesante es que podremos ir desbloqueando diferentes utensilios probando en la mesa de trabajo, teniendo todos los objetos su parte de importancia en el desarrollo de nuestra aventura.

Como todo juego de este género, hay un apartado muy importante y que suele ser el eje central de estas aventuras, el cooperativo. Normalmente, los jugadores se lanzan a estos juegos por la posibilidad de vivir una aventura junto a un amigo, familiar o compañero. Y aquí, en Aloft, también podrás disfrutar de esta posibilidad. Además, hay una manera en la que puedes vivir en un mundo repleto de jugadores, lo que hace que sea todo mucho más emocionante por las posibilidades que se abren ante nosotros. Sin duda, es mucho más recomendable jugarlo acompañado que en solitario.

Un juego con mucho potencial y margen de mejora

Aloft nos presenta un universo muy colorido y lleno de tonalidades azuladas. El problema es que su apartado gráfico no termina de ser del todo preciso, por lo que habrá múltiples problemas a la hora de ver objetos a lo lejos. De hecho, uno de los problemas que nos hemos encontrado es el alcance del dibujado, siendo realmente corto aun con todos los parámetros al máximo. Por otro lado, el mundo representado es muy similar, es decir, constantemente parece que estamos en las mismas islas, ya que su diversidad es bastante escasa.

En cuanto a la banda sonora del juego, no hay mucho que decir, puesto que cuenta con una canción que se repite continuamente y que no aporta gran cosa a la aventura. Los sonidos de los diferentes utensilios que podemos utilizar están bastante bien conseguidos pero no es suficiente como para llegar a convertirse en un apartado que aporte al juego.

Puntos Positivos

  • La idea de que la casa sea una isla voladora
  • Múltiples posibilidades a la hora de personalizar el hogar
  • El multijugador y cooperativo es una baza esencial del juego

Puntos Negativos

  • La escasez de diversidad en las islas
  • Jugarlo en solitario no termina de encajar
  • El apartado audiovisual es bastante mejorable

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí