ANÁLISIS BLUE WEDNESDAY – A LO LARGO DE LA AVENTURA VEMOS COMO NUESTRO PROTAGONISTA TENDRÁ QUE SUPERAR LAS BARRERAS HACIA EL ÉXITO
Todos hemos sido niños y hemos soñado con algo. Normalmente, esos sueños siempre se han ido frustrando bien por nuestras habilidades en ellas o por gustos posteriores. Aun así, muchos seguimos persiguiendo un sueño que llevamos arrastrando desde nuestra infancia. Buff Studio ha perseguido el suyo y nos ha entregado una preciosa aventura en la que tendremos que ponernos en la piel de Morris, un adolescente que persigue el sueño de ser un pianista de Jazz exitoso. Pero como tantos otros, el camino no ha sido fácil y todo parece haberse truncado.
Recordándonos mucho a la película ‘Soul’, esta aventura nos hará ver todas las fases por las que puede pasar una persona a lo largo de la consecución de un sueño. Y cuando decimos todas nos referimos a las bonitas y no tan bonitas circunstancias que nos ocurre a lo largo de la vida. Así, Buff Studio nos hace un regalo con el que poder mirar dentro de nosotros mismos y ver que las cosas con esfuerzo, constancia y trabajo se pueden llegar a conseguir.
El Jazz como punto de partida
Nuestra aventura comienza de la mano de Morris, un joven que busca conseguir un sueño que tiene desde niño, ser pianista de Jazz de éxito. El problema es que la vida suele ser siempre mucho más compleja de lo que nos pensamos de niños y, nuestro protagonista, comienza a vivir con los diferentes lastres del día a día. Tras haberlo intentado en su pasado, Morris se ve enfrascado en una situación que parece no tener fin. Un trabajo poco remunerado, un alquiler que pagar y un sueño que parece que se acaba.
Pero no todo está perdido. Tras una serie de infortunios en su vida, da con un cartel en el que se busca pianista para un bar de Jazz. Ahí, el sueño empieza a florecer y la vida parece ser mucho más atractiva que antes. En él, conoce a un grupo que le da la oportunidad de volver a pelear por su sueño. Sin embargo, la vida le tiene preparada otras situaciones que le puede hacer volver a su anterior vida. No contaremos más pero el final es precioso y con algunos diálogos que son gloria bendita.
Nuestro mando será como un piano
Blue Wednesday nos regala una aventura relajante. Es más, nada más comenzar nos avisa de que estamos ante un juego en el que solo tenemos que disfrutar de la historia y la música. Ahí, nos damos cuenta de que estamos ante un juego diferente, el cual busca hacernos sentir en nuestro corazón sentimientos que pocas veces se nutren en los videojuegos. Con una jugabilidad básica, Blue Wednesday invita al jugador a relajarse con su música y como impedimento, algunos puzles que tenemos que reordenar y llevar el ritmo en nuestras manos.
Y es que Buff Studio ha elaborado un juego en el que cada vez que vayamos a tocar el piano tendremos que ir acertando notas que nos van apareciendo en pantalla hasta llegar a las teclas del piano. Es muy sencillo y agradable y, sobre todo, es una alegría para nuestros oídos. El juego nos recomienda jugar con cascos y yo, os digo lo mismo. La sensación que se consigue es impresionante y en algún que otro momento nos apetecerá cerrar los ojos y simplemente disfrutar de la melodía.
La banda sonora es una genialidad absoluta
Blue Wednesday tiene una disputa interna entre el apartado gráfico y la banda sonora. Es cierto que gráficamente no es malo, jugando con un 2,5D que nos hace recorrer la ciudad de forma lateral. Sin embargo, no es un juego altamente detallado, por lo que hay momentos en los que podríamos exigirle un poco más. Aun así, el juego con la iluminación y los colores hacen que sea un disfrute máximo.
Por otro lado, hablamos de la banda sonora. Una auténtica salvajada. Si sois como yo, amantes de las canciones relajadas y del Jazz más pausado, este juego es una bendición de principio a fin. Cuenta con canciones que recordaremos de por vida por su significado y musicalidad. Aun así, no soy un auténtico músico para verificarlo pero si te puedo decir que, una vez entres por el aro no habrá manera de salir.
Conclusión
Blue Wednesday es simplemente lo que te dice ser. Una aventura narrativa en la que te podrás sentar delante de la pantalla a disfrutar alrededor de dos horas de una espectacular experiencia. Eso sí, no quieras que el juego sea una oda simplemente al Jazz. También se harán referencias a la vida en pareja, las relaciones con los amigos y la exigencia de la vida adulta. Un juego muy recomendado para todos, con el único problema del precio.
Puntos Positivos
- La banda sonora es una obra de arte
- La historia trata temas muy interesantes con preguntas que nos podemos hacer nosotros mismos
- El mensaje positivo para seguir luchando por nuestros sueños
Puntos Negativos
- El precio que tiene, cuesta 15€ para dos horas de juego