Análisis de Alter Age
No esperaba tener que hablar nunca más sobre Kemco, una compañía que fue histórica en la industria del videojuego y que hemos olvidado por el atracón insano e infame de títulos para móviles, que quieres recrear la era dorada del rol japonés de los 16bits, pero que ninguno ha conseguido traspasar esa barrera digital.
Atrás queda la que fuera editora de la saga Top Gear y realizara tantos trabajos en NES y Super Nintendo y ahora toca hablar de otra obra que sigue siendo exactamente lo mismo que los 5 o 10 lanzamientos anteriores del pasado año. Alter Age no es llamativo; no es atractivo y este análisis quedará registrado como una muestra de por qué Kemco oculta sus intenciones, ya que me parece horroroso lo que llevan haciendo casi dos décadas.
En todo momento lo vais a notar -si es que lo compráis, suerte con ello- pero se nota que es un videojuego hecho por y para dispositivos móviles. No me parece nada despreciable que la desarrolladora quiera lanzarlo en todas las plataformas posibles, pero no ocultar de dónde viene ya deja caer las intenciones.
La historia no es nada atractiva, pero tampoco es del todo mala. La muerte de la madre de nuestro protagonista dará inicio a la aventura. La intención de nuestro joven chico, llamado Arga, es traer a su padre de vuelta para que vea lo ocurrido, aunque este es un hombre poderoso y tiene oculta su poder.
La curiosidad, que me parece llamativa y poco más, es que podremos cambiar de edad en cualquier momento del videojuego; convirtiéndonos en una persona mayor para tener diálogos diferentes. En la parte jugable también se tiene en cuenta, pero sinceramente me parece más anecdótico que otra cosa.
El sistema de combate, clásico por turnos, tampoco desentona y su historia no pasa de la mediocridad de la mala. No hay apenas dificultad, ni saltos y giros de guion. Todo es tan insípido que incluso parece hecho con el RPG Maker a las 14h de la tarde, sin ofender a las obras creadas por una herramienta tan útil como importante para mucha industria del videojuego.
La traducción al inglés es correcta, pero habría estado hasta algo bien que tuviera una adaptación al español. Por suerte, como, dije, es uno de esos fáciles y que sinceramente ni te darás cuenta al leer. La banda sonora pasa sin pena ni gloria, genérica y un poco desastre.
Alter Age es un llamamiento a todo aquel que esté interesado en los Jrpg de Kemco: no entréis, no merece la pena. No sabemos qué ha ocurrido con el equipo creativo de la compañía a lo largo de estos años, pero si que se ve a simple vista que ha desaparecido todo el buen hacer dentro del estudio.
Una broma sin gracia, un intento de replicar videojuegos como Final Fantasy VI o Dragon Quest V ¿Hay público interesado en esto, de verdad? Al menos, no estamos ante un caso ThiGames o similares, ya que no creo que sea una estafa al público. Simple y llanamente es un quiero y no puedo, pero sin querer intentarlo ni poder conseguirlo de la manera más vaga.
Alter Age está disponible en Nintendo Switch, PlayStation, Xbox y Steam.