Análisis de Coridden

Fecha:

ANÁLISIS CORIDDEN PARA PC

Lanzado el pasado 29 de enero, hoy tengo la oportunidad de brindaros mi análisis de Coridden para PC. Estamos ante una propuesta que no llenará seguramente los titulares de la prensa de videojuegos pero que, para los amantes del hack and slash, tiene un par de ideas interesantes a las que prestar atención. Así que vamos allá y os cuento lo que me ha parecido.

Para empezar, a nivel de historia, el juego se ambienta en una ciudad amurallada, Asha. A lo largo de más de 200 años, dicha ciudad se ha mantenido aislada del resto del mundo por una barrera mágica irrompible. Pero todo apunta a que cambiará con la historia de nuestros personajes. Cada uno de los cuatro hermanos (Jai, Devi, Eshan y Lilly) reciben a modo de herencia de su padre un guantelete mágico. Y a partir de ahí se inicia una historia que se sigue con interés, complicándose algo demasiado en la parte final, pero que no deja de ser interesante.

En lo jugable lo que nos espera es un juego en vista isométrica que estaría dentro del género del hack and slash. Resulta reseñable que Coridden permite jugar en cooperativo de hasta cuatro personas, donde cada jugador toma el rol de uno de los cuatro hermanos protagonistas. Además, ofrece la opción de jugar localmente en pantalla dividida, permitiendo que el primer jugador use ratón y teclado, mientras que los demás pueden usar mandos. Pero no os puedo decir más al respecto ya que yo lo he jugado sólo.

A pesar de seguir de manera fiel las líneas de los clásicos hack and slash, aquí el “giro de tuerca” reside en que que los monstruos que derrotas a lo largo de tu viaje tienen la posibilidad de soltar lo que son esencialmente formas de monstruo equipables. Estas formas son parte de tu progresión y puedes asignarlas a tu inventario. Cuando las tengas equipadas, podrás transformarte en el propio monstruo, con todas sus estadísticas, habilidades y patrones de lucha únicos.

Se agradece esta mecánica ya que cada una de estas criaturas tiene estadísticas diferentes y habilidades desbloqueables. Esto añade capas de estrategia y profundidad al sistema de combate. Al transformarte en monstruo no sólo aumentas tu poder durante un tiempo, sino que adoptas una subclase completamente nueva con sus propias habilidades.
Al comenzar, puedes optar por cuatro clases predeterminadas o crear una clase personalizada. Las clases predefinidas tienen dos subclases avanzadas, pero si eliges una personalizada, podrás seleccionar entre una docena de opciones.

Pero Coridden no sólo es combate. Como en todo RPG, tendremos varias misiones secundarias, desde las más simples hasta las más elaboradas. Y también tendremos algún que otro pequeño puzle ambiental que resolver mediante plataformas y/o mecanismos que activar.

En conjunto, se siente un título que si bien sigue muchas mecánicas ya establecidas, tiene ese aspecto de la gestión de los monstruos muy bien intrincado en un sistema de combate que considero correcto.

En cuanto al apartado audiovisual, el juego también creo que cumple con lo necesario. Sin alardes y sin ser nada espectacular, todo lo que se ve en pantalla está elaborado de manera más que correcta. Además, el juego es perfectamente ejecutable en Steam Deck, manteniendo una tasa de frames bastante estable. Eso sí, las fuentes de los subtítulos son algo pequeñas y pueden ser difíciles de leer para algunos jugadores.

En definitiva, estamos ante un RPG de acción “al estilo Diablo” con el que pasar unas 8 horas si no te alargas mucho con el contenido secundario y opcional. Es entretenido, no cansa y añade una interesante dinámica con la transformación en las criaturas que derrotas que da un soplo de aire fresco a un género que, por otro lado, sigue a pies juntillas. Si te van los hack and slash, dale una oportunidad.

PUNTOS FUERTES:

  • La mecánica de transformación
  • Aún sin estar verificado, perfectamente jugable en Steam Deck

PUNTOS DÉBILES:

  • Algún contenido secundario es totalmente irrelevante
  • La historia, en su parte final, está complicada en exceso

CONCLUSIONES

Estamos ante un RPG de acción “al estilo Diablo” con el que pasar unas 8 horas si no te alargas mucho con el contenido secundario y opcional. Es entretenido, no cansa y añade una interesante dinámica con la transformación en las criaturas que derrotas que da un soplo de aire fresco a un género que, por otro lado, sigue a pies juntillas. Si te van los hack and slash, dale una oportunidad

NOTAS

Jugabilidad
7
Historia
6
Entretenimiento
7
Sonido y Visual
6.5
Oscar M. G.
Oscar M. G.
Amante de los videojuegos, de todos!!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

COMPARTE:

Popular

Más como esto
Relacionados

Análisis de Accolade Sports Collection

ANÁLISIS ACCOLADE SPORTS COLLECTION Cuando hablamos de juegos deportivos, casi...

Análisis de Big Helmet Heroes,

ANÁLISIS BIG HELMET HEROES De la mano de Exalted Studio...

Análisis ROBOBEAT, un shooter que nos recuerda a Hi-Fi Rush

ANÁLISIS ROBOBEAT - EN ESTE SHOOTER TENDREMOS QUE IR...

Análisis VOIN, un hack and slash completo y muy divertido

ANÁLISIS VOIN - UN JUEGO DESARROLLADO POR UNA ÚNICA...
Estamos ante un RPG de acción “al estilo Diablo” con el que pasar unas 8 horas si no te alargas mucho con el contenido secundario y opcional. Es entretenido, no cansa y añade una interesante dinámica con la transformación en las criaturas que derrotas que da un soplo de aire fresco a un género que, por otro lado, sigue a pies juntillas. Si te van los hack and slash, dale una oportunidadAnálisis de Coridden