Análisis de Karma the Dark World

Fecha:

ANÁLISIS KARMA THE DARK WORLD PARA PC

Reconozco que cuando vi Karma The Dark World por primera vez me causó una de esas sensaciones que se te quedan y permean en el cerebro. No sólo por su estética muy cuidada, sino por lo extraño y bizarro que parecía su propuesta. Además, lo que pudimos ver en anteriores tráileres no dejaba bien claro que tipo de propuesta tendríamos en lo jugable. Con todo, las ganas que tenia por probar el juego fueron “in crescendo”. Y ahora que he podido jugarlo, os vengo a contar mi análisis tras haberlo jugado en PC. Vamos allá!

Para empezar, a nivel de historia, el juego se sitúa en una línea temporal alternativa: la Alemania oriental de 1984. En un mundo distópico, la Corporación Leviathan es la que manda y lo hace con mano de hierro. Sobre todo por la capacidad de “vigilancia mental” que tiene sobre los ciudadanos. Cuenta con una especie de “policía mental” que es la que vigila por el comportamiento y los actos de los ciudadanos.

Nosotros jugaremos como Daniel McGovern, un agente itinerante del Departamento de Pensamientos de dicha megacorporación. Al inicio del juego seremos llamados con lo que parece un encargo muy simple pero que, como no, se tornará en algo mucho más grande, con afectaciones no sólo políticas y morales, sino también personales.

He de decir que uno de los puntos fuertes, por no decir el que más, es la historia y su ambientación. Si bien en lo jugable entraré después y no es tan rico y variado como podría, los esfuerzos por contarnos una historia única y potente se nota desde el primer minuto de juego. Como siempre, no quiero entrar en el pantanoso terreno de los spoilers, pero he de decir que me ha atrapado mucho su narrativa y que poco o nada tiene que envidiar a lo que nos cuenta Kojima en sus obras.

En la parte jugable, como decía, si que encontramos un título algo más modesto. No por ello es malo, pero si que creo que es una jugabilidad algo sencilla y donde la exploración y los momentos “walking-sim” predominan. Aun así, tendremos algún que otro puzle (muy sencillo, la verdad) y un par de momentos más de acción (con una criatura implicada) que si que se me han atragantado algo más. No por su dificultad sino por su diseño. Pero claro, otros jugadores agradecerán ese cambio de tercio que ocurre de manera puntual dos veces en la aventura.

Donde el juego también da el do de pecho es en su apartado visual y en su aspecto sonoro. Empezando por lo visual, el juego ha sido desarrollado en Unreal Engine 5 y se nota. Lo he podio jugar en un equipo muy potente y en 4K con los gráficos en máximo es una delicia. Además, el rendimiento ha sido perfecto y no he notado caídas de frames ni salidas al escritorio. La iluminación brilla espectacularmente gracias a tecnologías como Lumen y Nanite.

Como decía, en el apartado sonoro también tengo que reseñar que estamos ante una obra muy cuidada. Sin duda, todas las melodías que nos acompañan suenan genial y ayudan a ambientar de manera excelsa la obra. Ayuda mucho el contar con momentos más melodramáticos que descubren una historia impactante, y es ahí donde la música mejor que en otros momentos.

Por pedir, hubiera pedido algo más de duración, ya que a mi me ha durado unas 6 horas y se me han antojado algo escasas. Pero como suele pasar en estas obras, lo largo o corto de la historia depende de la visión de sus creativos y de como y cuanto se nos quiera contar. Así que no puedo reprochar nada.

Como conclusión, he de decir que si bien en lo jugable no vemos una revolución y el juego apuesta por una jugabilidad tranquila y muy “ambiental”, el juego lo apuesta casi todo a su historia y a su ambientación. Y esa apuesta le sale ganadora. Si gustáis de una buena historia, una narrativa que te atrape y una cuidada ambientación, sin duda lanzaos a por Karma The Dark World, no os defraudará.

PUNTOS FUERTES:

  • Su historia y la manera de contárnosla
  • Lo cuidado de su ambientación y aspecto visual y sonoro

PUNTOS DÉBILES:

  • Se antoja algo escaso
  • La jugabilidad se torna algo sencilla

CONCLUSIONES

Si bien en lo jugable no vemos una revolución y el juego apuesta por una jugabilidad tranquila y muy “ambiental”, el juego lo apuesta casi todo a su historia y a su ambientación. Y esa apuesta le sale ganadora. Si gustáis de una buena historia, una narrativa que te atrape y una cuidada ambientación, sin duda lanzaos a por Karma The Dark World, no os defraudará

NOTAS

Jugabilidad
7
Historia
8.5
Sonido
9
Gráficos
8.5
Oscar M. G.
Oscar M. G.
Amante de los videojuegos, de todos!!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

COMPARTE:

Popular

Más como esto
Relacionados

Crítica de Solo Leveling Arise from the Shadow (Temporada 2) en Crunchyroll

CRÍTICA SOLO LEVELING TEMPORADA 2 - UNO DE LOS...

Análisis de Afterlove EP para PlayStation 5

Análisis Afterlove EP PS5 - El duelo que no...

Análisis de Crowns and Pawns Kingdom of Deceit

ANÁLISIS CROWNS AND PAWNS KINGDOM OF DECEIT EN XBOX Como...
Si bien en lo jugable no vemos una revolución y el juego apuesta por una jugabilidad tranquila y muy “ambiental”, el juego lo apuesta casi todo a su historia y a su ambientación. Y esa apuesta le sale ganadora. Si gustáis de una buena historia, una narrativa que te atrape y una cuidada ambientación, sin duda lanzaos a por Karma The Dark World, no os defraudaráAnálisis de Karma the Dark World