Análisis de Neosprint

Fecha

ANÁLISIS NEOSPRINT PARA PC

En la década de los 70 Atari era uno de los actores más importantes en la escena del videojuego. No sólo a nivel de hardware sino que muchos juegos suyos lideraban las listas de ventas de una embrionaria industria del videojuego. Había juegos de todos los tipos, pero varios de ellos eran de conducción.

Sin duda, uno de los géneros que ha estado presente desde los albores del entretenimiento. Y hoy os traemos el análisis de Neosprint, un juego que quiere revivir el mítico “Sprint 8” que se lanzó por aquella época y cuya gran novedad era que permitía el multijugador con hasta 8 personas. Neosprint llega hoy 27 de junio a PC y a todas las consolas y nosotros ya lo hemos podido jugar previamente. Os contamos que nos ha parecido.

Para empezar, estamos ante un juego de conducción pero que se enmarca en lo más arcade que puede ser. Huyendo del realismo de otros juegos como Forza Motorsport o Gran Turismo, lo que propone Neosprint es un juego de carreras directo, entretenido y con mucho contenido.

Para empezar, tenemos que hablar de los diferentes modos de juego que tendremos. En primer lugar destaca el modo campaña. A lo largo de varios torneos iremos obteniendo puntos que nos servirán para acabar en lo más alto el campeonato. En lo que hemos podido jugar (entendemos que no teníamos todo el contenido de la campaña habilitado puesto que en el progreso del jugador nos marcaban un total de unas 130 carreras y hemos finalizado el modo campaña en oro y nos marcaba 43 completadas) hemos visto 3 “copas”, contando cada copa con 4 campeonatos diferentes. Cada campeonato tendrá 4 carreras a su vez, siendo la última un duelo sólo contra uno de los personajes contrincantes.

Además, tendremos el modo “Gran Premio” en el que como dice la propia palabra, podremos correr un campeonato que tengamos previamente desbloqueado gracias a nuestro progreso en la campaña. También contaremos con pruebas contrarreloj y carreras de obstáculos. Respecto a las pruebas contrarreloj, tendremos diferentes objetivos de tiempo según la medalla, siendo el oro el más difícil y donde si que habrá que esforzarse y mucho para conseguir ese tiempo. Las carreras de obstáculos son muy entretenidas también ya que nos proponen carreras más cortas, pero con diferentes obstáculos a evitar sino queremos una penalización en el tiempo obtenido.

En definitiva, tenemos varios modos de juego y muy variados entre sí. Si bien la campaña es bastante asequible a nivel de dificultad, el verdadero reto será conseguir los mejores tiempos en los otros modos, que os puedo asegurar que será una ardua tarea con la que estar entretenido mucho tiempo. También tenemos multijugador local con hasta 8 amigos, haciendo honor al original.

Por si eso fuera poco, podrás construir tus propias pistas con un constructor de pistas en el que podrás hacer el circuito de tus sueños y compartirlo con todo el mundo. O bien puedes echar un vistazo a las creaciones de los demás usuarios y echarte unas carreras en ellos. Sin duda, un complemento perfecto para todos aquellos que disfruten con esta ingeniería de circuitos.

En cuanto a la sensación que nos ha dejado el manejo de los vehículos, he de decir que éste se siente cómodo y responsivo. No hemos tenido problema ninguna y realmente se nota la diferencia entre varios coches ya que cada uno de ellos tendrá diferentes características como velocidad, manejo, etc. Si nos situamos detrás de un vehículo y vamos a rebufo suyo veremos cómo se genera una estela en el nuestro y se produce una especie de nitro que nos genera más velocidad. Las físicas se sienten correctas y lógicas a lo que pasa en pantalla, desde saltos por trampolines hasta las colisiones con los otros coches, que pueden resultar algo caóticas conforme más vehículos disputen la carrera.

Nada más empezar el juego tenemos un menú en el que tendremos que escoger el tipo de vista. 2 serán las posibilidades: o bien una cámara fija donde se enfoca a toda la pista desde un punto de vista más alejado, o bien una cámara que va siguiendo nuestro coche y algo más centrada y cercana a lo que ocurre en pista. Habrá jugadores que prefieran una u otra, pero yo me he decantado por la vista más cercana, básicamente ya que mis partidas han sido siempre en Steam Deck, apartado que comento ahora.

El juego es totalmente compatible con el PC consolizado de Valve y no requiere de ningún ajuste adicional. En cuanto a la tasa de frames, esta se mantiene estable en 60, rocosos y sin variaciones. Quise limitar el TDP a 8 para ver el rendimiento y el posible ahorro de batería pero viendo que la tasa de frames caía a 45 decidí no tocarlo ya que aún sin limitar el TDP el juego da para cerca de unas 3 horas de autonomía de batería.

En cuanto al apartado audiovisual del juego, este me ha parecido notable. Por un lado, no faltará la música electrónica de los años 70/80, que ambientará perfectamente el “modo” del juego. En cuanto a los diseños tanto de los coches como de las pistas y los pilotos, todo tiene un aire “cartoon” que nos ha encantado. Especialmente en el modo campaña en el que nuestros adversarios nos “hablaban” en breves escenas tipo cómic.

Me ha encantado un detalle en especial consistente en una especie de “video-finish” que puede darse caundo al llegar muy igualado con un rival a línea de meta, se activa una mini-viñeta en la parte inferior de la pantalla y se ve como si fuera una foto finish pero en movimiento con lo que ocurre en la pista pero ralentizado. Se trata de un detalle que podría considerarse superficial, pero que no hace más que añadir tensión y un amor por las carreras arcade como pocos juegos tienen.

En definitiva, recomendamos Neosprint a todos aquellos que disfruten de carreras arcade sencillas y directas. Con muchos modos de juego y con infinidad de posibilidades, serán muchas las horas que invertirás en el juego. Su adictiva jugabilidad hace que siempre quieras echar una partida más. Y más si lo juegas en Steam Deck u otro PC consolizado, puesto que aprovecharás cualquier rato para jugarlo.

PUNTOS FUERTES

  • Entretenido y adictivo
  • Funciona perfecto en Steam Deck

PUNTOS DÉBILES

  • El apartado gráfico admite margen de mejora
  • Quizás algo simple para algunos

PUNTUACIÓN

Jugabilidad
7
Gráficos
6.5
Entretenimiento
8
Rendimiento
9

CONCLUSIÓN

En definitiva, recomendamos Neosprint a todos aquellos que disfruten de carreras arcade sencillas y directas. Con muchos modos de juego y con infinidad de posibilidades, serán muchas las horas que invertirás en el juego. Su adictiva jugabilidad hace que siempre quieras echar una partida más. Y más si lo juegas en Steam Deck u otro PC consolizado, puesto que aprovecharás cualquier rato para jugarlo.
Oscar M. G.
Oscar M. G.
Amante de los videojuegos, de todos!!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Comparte la noticia!




Últimos análisis

Más noticias como esta
RELACIONADAS

Análisis de Football Striker 2024 para PlayStation 5

ANÁLISIS FOOTBALL STRIKER 2024 PS5 - UNA MÁS... El equipo...

Critica de En tierra de santos y pecadores

EN TIERRA DE SANTOS Y PECADORES CRITICA: NUEVA PELICULA...

Crítica de Un lugar tranquilo: Día 1

CRÍTICA UN LUGAR TRANQUILO DÍA 1 - TENSIÓN EN...

Analisis de Noreya the Gold Project

ANÁLISIS NOREYA THE GOLD PROJECT Y aquí estamos de nuevo...
En definitiva, recomendamos Neosprint a todos aquellos que disfruten de carreras arcade sencillas y directas. Con muchos modos de juego y con infinidad de posibilidades, serán muchas las horas que invertirás en el juego. Su adictiva jugabilidad hace que siempre quieras echar una partida más. Y más si lo juegas en Steam Deck u otro PC consolizado, puesto que aprovecharás cualquier rato para jugarlo.Análisis de Neosprint