Análisis de INAYAH – Life after Gods: un metroidvania con alma y desafíos

Fecha:

​Análisis INAYAH Life After Gods: un metroidvania diferente que busca hacerse un hueco entre una amplia oferta de variedad jugable en el género.

En el vasto panorama de los metroidvania, donde cada título busca dejar su huella en un género saturado de propuestas, emerge INAYAH – Life after Gods, una obra de ExoGenesis Studios que promete una experiencia de acción y exploración en un mundo postapocalíptico. Tras sumergirme en esta aventura, estoy listo para compartir mis impresiones sobre si realmente logra destacar entre sus contemporáneos.

Análisis INAYAH Life After Gods: Un mundo desolado y una búsqueda personal

analisis inaya life after gods

La narrativa nos sitúa en la piel de Inayah, una joven marcada por la tragedia desde su infancia, cuando su tribu fue aniquilada por los enigmáticos soldados de la facción Ironclad. Años después, armada con el guantelete heredado de su padre, se embarca en una odisea para descubrir la verdad detrás de aquella masacre y encontrar posibles sobrevivientes de su pueblo. Este viaje la llevará a través de un mundo devastado, donde antiguas civilizaciones y clanes despiadados luchan por el control de los vestigios de la humanidad.

La historia, aunque convencional en su premisa de venganza y redención, se ve enriquecida por la inclusión de decisiones narrativas que afectan el desarrollo de la trama y las relaciones con otros personajes. Sin embargo, la ejecución de estas elecciones a menudo se siente superficial, sin generar un impacto significativo en el desenlace, lo que podría haber aportado una mayor profundidad al relato.

Luces y sombras en exploración y combate

INAYAH – Life after Gods se adscribe fielmente a las mecánicas clásicas del metroidvania, ofreciendo un mapa interconectado que invita a la exploración meticulosa. Los diversos biomas, desde ruinas cubiertas de vegetación hasta cavernas iluminadas por bioluminiscencia, aportan una variedad visual que mantiene el interés del jugador. La verticalidad en el diseño de niveles es notable, requiriendo el uso estratégico del entorno para avanzar y descubrir secretos ocultos.

El sistema de combate gira en torno al guantelete adaptable de Inayah, que permite alternar entre tres estilos de armas: espadas, mayal y puños. Cada modalidad ofrece un enfoque distinto en combate y movilidad, incentivando al jugador a adaptarse según la situación. No obstante, la transición entre armas puede resultar engorrosa en momentos de alta tensión, y la falta de una respuesta más fluida en los controles puede afectar la experiencia general.

El juego incorpora un árbol de habilidades que permite mejorar técnicas y desbloquear nuevas capacidades, facilitando el acceso a áreas previamente inaccesibles y enriqueciendo la exploración. Sin embargo, la progresión puede sentirse lenta, y algunas habilidades no aportan cambios significativos en la jugabilidad, lo que podría desmotivar a ciertos jugadores.

Una belleza melancólica

Uno de los aspectos más destacables de INAYAH – Life after Gods es su dirección artística. Cada escenario está meticulosamente dibujado a mano, creando una atmósfera envolvente que transporta al jugador a este mundo postapocalíptico. La paleta de colores y el diseño de los entornos reflejan una belleza melancólica que complementa perfectamente la narrativa del juego.

Sin embargo, esta excelencia visual se ve empañada por inconsistencias en la calidad de las animaciones y la presencia de errores gráficos ocasionales. Estos fallos, aunque no rompen completamente la inmersión, sí restan pulcritud al conjunto y pueden distraer en momentos clave de la aventura.

Entre la ambientación y la ejecución

La banda sonora acompaña adecuadamente la travesía de Inayah, con composiciones que refuerzan la sensación de desolación y esperanza que impregnan el juego. Los efectos de sonido, por su parte, cumplen su función sin destacar especialmente.

Un punto a mejorar es la actuación de voz, que en ocasiones carece de la emotividad necesaria para transmitir la gravedad de las situaciones que enfrenta la protagonista. Esto puede dificultar la conexión del jugador con la historia y sus personajes, disminuyendo el impacto de los momentos más dramáticos.

Una experiencia irregular

En cuanto al rendimiento, INAYAH – Life after Gods presenta altibajos. Si bien en su mayoría funciona de manera estable, es común encontrar caídas de framerate en áreas con mayor carga gráfica o durante combates intensos. Además, se han reportado errores que pueden obstaculizar el progreso, obligando al jugador a reiniciar desde el último punto de control.

Estos inconvenientes técnicos, aunque no constantes, afectan la fluidez de la experiencia y pueden generar frustración, especialmente en un género que demanda precisión y reflejos ágiles.

Conclusiones finales

INAYAH – Life after Gods se presenta como una propuesta ambiciosa dentro del género metroidvania, ofreciendo una narrativa intrigante, un mundo visualmente cautivador y mecánicas de juego que, en teoría, deberían proporcionar una experiencia satisfactoria. Sin embargo, la ejecución presenta deficiencias en aspectos clave como la fluidez del combate, la profundidad de las decisiones narrativas y la estabilidad técnica.

Para los entusiastas del género, el juego puede ofrecer momentos de disfrute, especialmente en lo que respecta a la exploración y el descubrimiento de su mundo. No obstante, es difícil ignorar las áreas donde INAYAH – Life after Gods no alcanza su máximo potencial. Con futuras actualizaciones y ajustes, ExoGenesis Studios tiene la oportunidad de pulir esta obra y convertirla en una experiencia más redonda y memorable.

El juego ha sido analizado en PC.

NOTAS

Historia
8
Jugabilidad
6
Gráficos
8
Sonido
6
Innovación
6
Alejandro Montoya
Alejandro Montoya
Apasionado de los videojuegos. Mi género favorito es el JRPG y mi predilección son las aventuras para un jugador. Redactando desde 1991.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

COMPARTE:

Popular

Más como esto
Relacionados

Análisis de Police Shootout

Análisis de Police Shootout No nos engañemos, mientras intentas leer...

Monster Hunter Wilds logra superar las 10 millones de copias vendidas

MONSTER HUNTER WILDS VENTAS - SALIÓ EL 28 DE...

Frogwares anuncia una actualización gratuita para The Sinking City

SINKING CITY REMASTERED - UNA GRAN NOTICIA PARA LOS...

Spirit of the North 2 ya tiene fecha de lanzamiento

Spirit of the North 2 fecha de lanzamiento confirmada Silver...
​Análisis INAYAH Life After Gods: un metroidvania diferente que busca hacerse un hueco entre una amplia oferta de variedad jugable en el género. En el vasto panorama de los metroidvania, donde cada título busca dejar su huella en un género saturado de propuestas, emerge INAYAH...Análisis de INAYAH - Life after Gods: un metroidvania con alma y desafíos