Análisis de Ninja Five-0 para PlayStation 5

Fecha:

ANÁLISIS NINJA FIVE 0 PS5 – CUMPLE SU OBJETIVO

No podemos negar que el equipo de Konami está haciendo un trabajo inmenso para traer de vuelta joyitas de su pasado como ha sucedido con Ninja Five-0 del que os hablaremos a continuación en nuestro nuevo análisis.

Nos toca salvar el día gracias a nuestro gancho y shurikens

Poco os vamos a contar de esta aventura más allá de que podremos revivir la experiencia que disfrutamos en su momento en 2003 cuando se lanzó el juego original en la Game Boy Advance, lo único que en esta ocasión recibimos dos versiones (la original y la versión PAL denominada Ninja Cop).

El juego nos pone en la piel de Joe Osugi, un detective de Zipangu, que se mete de lleno en una investigación que le llevará a enfrentarse a un grupo terrorista. Durante los niveles deberemos intentar localizar la llave roja que abrirá la puerta de salida del nivel además de rescatar a todos los rehenes en manos de los enemigos.

El juego es bastante cortito ya que no estamos ante una revisión de la obra. Si que se han introducido algunas mejoras con respecto a la obra original pero más centradas en la jugabilidad.

Son apenas 5 niveles, 6 si contamos con que el nivel del aeropuerto nos introduce una doble sección con su propio jefe final. Lo bueno del juego es que varios de estos niveles solo estarán disponibles en el nivel medio y alto de dificultad ofreciendo una curva aprendizaje adecuada.

Por otro lado no busquéis un argumento denso. Simplemente se nos pone a través de una serie de imágenes «de archivo» en contexto para lo que nos vamos a encontrar.

Una jugabilidad limitada en muchos aspectos

Esto es algo más personal ya que durante nuestra experiencia hemos podido comprobar algunas cosas que de haberse tocado hubieran ayudado a mejorar la experiencia… pero a la vez traicionarían parte del objetivo del título.

Y es que nuestro personaje es bastante tosco al controlarlo en muchos momentos. Su desplazamiento lateral se siente lento al no poder correr y el uso del gancho en ocasiones me ha jugado malas pasadas.

Por otro lado a la hora de atacar en muchas ocasiones se ha sentido sumamente pesado y esto en combates contra algú que otro jefe nos ha salido caro. Esto sobretodo con el jefe de la Cueva…

Si que es cierto que también los niveles no es que sean muy largos ni sumamente exigentes, y más teniendo en cuenta que el juego introduce una opción de rebobinado como el resto de recopilatorios.

Apenas son unas cuantas puertas que debemos abrir con su respectiva llave y que en ocasiones nos harán movernos de una parte del nivel a otro para localizarla.

Sobre su sistema de combate ya os he mencionado que es bastante tosco. A su vez cuenta con un número reducido de enemigos y dónde más se luce es contra los jefes finales dónde hay alguno que se luce más que otro pero que me han resultado bastante entretenidos.

Para acabar simplemente destacar que como en el resto de juegos similares, de desplazamiento lateral, contaremos con un sistema de mejoras que irán de manera progresiva y centradas en los shurikens. Mientras que nuestro ataque especial podrá usarse para dañar a los enemigos o volvernos invencibles si no hemos logrado cargar la barra en su totalidad.

Gráficamente cumple pero el audio…

Aquí no pidamos gráficos realistas sino que cumplan con el objetivo del lanzamiento de esta entrega que no es otra que traernos una experiencia similar a los originales.

Y lo cierto es que lo han logrado ya que en todo momento se siente que respira profundamente esa esencia, tanto gráficamente como jugablemente.

Solo tiene un punto negro relacionado con la música y es que hay ocasiones en las que el audio se pierde durante unos segundos y esto destroza parte del acompañamiento de la obra aunque seguro que se solucionará con algún parche.

Conclusión

Como siempre digo en este tipo de recopilaciones es una gran oportunidad de disfrutar de juegos de antaño por lo que siempre es bueno apoyarlos además de que se suelen ajustar a lo que buscan: revivir la experiencia de los juegos originales con pocos cambios.

Puntos Positivos:
  • Una gran oportunidad de disfrutar de la experiencia original
  • Las dos versiones disponibles
  • El museo y reproductor sonoro
  • La accesibilidad
Puntos Negativos:
  • No se ha traducido las escenas
  • Puede que hubiera estado bien haber introducido algún modo adicional como el Boss Russ o niveles extra
  • Personalmente su control se siente demasiado tosco (muy lento en el desplazamiento y difícil de controlar el gancho)

CONCLUSIONES

Ninja Five-0 cumple con su objetivo de permitirnos revivir la experiencia y para aquellos que no la hayan disfrutado en su momento poder experimentarla por primera vez pero siendo más accesible

NOTAS

Jugabilidad
7.5
Sonido
7
Innovación
7
Gráficos
7.5

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

COMPARTE:

Popular

Más como esto
Relacionados

Análisis Driveloop, un nuevo y divertido modo de disfrutar un roguelike

ANÁLISIS DRIVELOOP - EN ESTE ROGUELIKE TENDREMOS QUE ACABAR...

Análisis de FATE Reawakened

ANÁLISIS FATE REAWAKENED PARA PC Volvemos atrás en el tiempo...

Filtrado el nuevo logo de EA SPORTS FC 26

Así es el logo de EA SPORTS FC 26 Aunque...

Fecha de lanzamiento del Slay the Princess en PS5 y Nintendo Switch

Slay the Princess llegará en formato físico para PS5...
Ninja Five-0 cumple con su objetivo de permitirnos revivir la experiencia y para aquellos que no la hayan disfrutado en su momento poder experimentarla por primera vez pero siendo más accesibleAnálisis de Ninja Five-0 para PlayStation 5