CRÍTICA DR STONE TEMPORADA 4 PARTE 1 – UNA VERDADERA GOZADA
Seguimos con las críticas de animes y es que por desgracia la plataforma de streaming de Crunchyroll y los diferentes estudios han hecho que en un mismo fin de semana nos despidamos, por el momento, de Solo Leveling o Dr. Stone entre otros muchos.
Y hablando de la obra de Riichiro Inagaki y Boichi a continuación os dejamos con nuestra crítica de su cuarta temporada llamada Science Future.
Con el objetivo fijado en el espacio toca viajar a las américas
En este caso, a diferencia de Solo Leveling tendremos 12 episodios dónde la ciencia dominará los sentidos junto a la acción puesto que nuestros intrépidos cienticeros viajarán a las américas para intentar viajar al espacio, lugar dónde está su principal enemigo.
Como es lógico un viaje así les llevará a vivir grandes aventuras además de reunir grandes recursos por lo que el equipo principal liderado por Senku y todo el plantel principal de la serie viajarán a las américas.
Ya desde sus primeros episodios se nos muestran varios aspectos científicos interesantes como el enfrentamiento entre Ryusui y Senku por la ruta marítima que deberán tomar, dejándonos con un toque de fan service como suele ser habitual en la obra.
Pero lo importante llegará después una vez llegados a América puesto que conoceremos sobretodo más sobre el pasado de Senku y sus motivaciones con respecto a la ciencia dónde una vez más Byakuya Ishigami sigue siendo importantísimo en su vida.
Esta temporada ha sido bastante diferente con respecto a las anteriores ya que se ha apuntado a ser algo más intelectual y estratégica… pero solo es una pequeña parte ya que solo estamos ante un fragmento de esta cuarta temporada por lo que os animo a verla y estar atentos a sus próximos episodios.
Cambiamos la batalla total por algo más sútil y dos puntos de vista opuestos
Y es que estamos acostumbrados a ver enfrentamientos directos entre los diferentes bandos de la serie pero en esta ocasión todo cambiará en parte, aunque no solo serán trucos científicos y engaños.
La acción y los momentos de reflexión estarán a la par introduciendo personajes bastante interesantes y que tendrán cierto peso en la batalla que está por llegar.
Y hablando de los personajes en esta ocasión hay cierto cienticero que tomará las riendas en cierto momento de la historia… cosa que siempre es de agradecer puesto que nos muestra todo su potencial.
Al igual que poder conocer el pasado de cierto personaje y ver como ha influido en el camino que ha tomado siendo lo opuesto a nuestro protagonista.
Una animación que sigue siendo atractiva en todo momento
Si que es cierto que hay ocasiones dónde la imagen luce algo «fea» pero si lo comparamos con el manga debo decir que está a un nivel muy bestia en cuánto a fidelidad.
Esto es gracias al trabajo de TMS Entertainment que ha sabido trabajar de gran manera con el material original para que podamos revivir la historia desde el primer momento sin que nos perdamos nada.
Durante toda la emisión se ha sentido muy fluida y sin hacer grandes estridencias buscando ofrecer la mejor experiencia para el espectado dónde también hay que destacar que ha llevado al día el doblaje al castellano.
Conclusión
La adaptación que se ha seguido haciendo de la obra sigue siendo completamente sobresaliente. Mantiene un aire idéntico al manga por lo que cumplirá las expectativas de los fans al contar con un lanzamiento por «partes» para no bajar la calidad.
Puntos Positivos:
- Fiel a la obra original
- Una animación sobresaliente
- La importancia de los personajes más allá de los que ya conocemos
- El simulcast y el doblaje en castellano a la vez han sido un completo acierto
Puntos Negativos:
- No hay puntos negativos que destacar