Inicio Blog Página 3

Los Juegos del Hambre: Amanecer en la Cosecha lanza su primer teaser y confirma su fecha de estreno

Lionsgate ha revelado un primer teaser de Los Juegos del Hambre: Amanecer en la Cosecha, la nueva precuela basada en la novela de Suzanne Collins.  

 

El universo de Los Juegos del Hambre sigue expandiéndose a pesar de que la filmación aún no ha comenzado. Lionsgate sorprendió a los asistentes de la CinemaCon con un adelanto del teaser, que si bien no contiene escenas de la película, ofrece pistas importantes. La animación muestra un volcán en erupción, que lentamente da forma a una serpiente y un ave, dos símbolos clave de la franquicia.

El teaser también incluye una poderosa frase: «Cuarenta y ocho tributos. Un vencedor». Además, lo más emocionante para los fans es la voz en off de Woody Harrelson diciendo: «Creo que estos juegos van a ser diferentes». Aunque su participación en la película aún no está confirmada, su presencia en el teaser ha generado especulaciones sobre su posible regreso en el epílogo de la historia.

 

Los Juegos del Hambre - Amanecer en la Cosecha
Logo | YT: @LionsgateMovies

 

Una precuela que sigue explorando Panem

Si en 2023 conocimos el origen del presidente Snow con Balada de pájaros cantores y serpientes, ahora la historia se centrará en un joven Haymitch Abernathy, ganador de la 50ª edición de los Juegos. La novela Amanecer en la Cosecha fue publicada en marzo de 2024 y explora el cruel Vasallaje de los Veinticinco, donde por primera vez participaron 48 tributos en lugar de 24. La película seguirá de cerca a Haymitch en su lucha por la supervivencia y los eventos que lo convirtieron en el personaje que conocimos en la saga original.

Los Juegos del Hambre ha sido una de las sagas más exitosas de los últimos tiempos, recaudando más de 3.300 millones de dólares en taquilla. Balada de pájaros cantores y serpientes logró 348 millones, demostrando que la franquicia sigue teniendo una audiencia fiel. Con esta nueva entrega, Lionsgate apuesta a continuar el legado de Suzanne Collins, y si el filme tiene el mismo éxito que la novela, podría abrir la puerta a más adaptaciones.

La filmación de  Amanecer en la Cosecha comenzará en julio de 2025. Mientras tanto, los fans pueden seguir disfrutando de la saga y especulando sobre quién interpretará a la versión joven de Haymitch.

 

 

Los Juegos del Hambre: Amanecer en la Cosecha llegará a los cines el 20 de noviembre de 2026, prometiendo expandir aún más el universo de Panem con una historia llena de tensión, estrategia y supervivencia.

 

 

Adiós a Val Kilmer, la leyenda de Batman y Top Gun, fallece a los 65 años

El cine está de luto: Val Kilmer, reconocido por sus icónicos papeles en Top Gun y Batman Forever, falleció a los 65 años debido a una neumonía. La noticia fue confirmada por su hija, Mercedes Kilmer, al New York Times.

 

Val Kilmer inició su carrera en los 80 con Top Secret! y Willow, pero fue en 1986 cuando alcanzó la fama con su interpretación de Tom «Iceman» Kazansky en Top Gun. Su carisma y talento lo convirtieron en uno de los actores más cotizados de los 90, participando en películas como Heat, The Doors, Tombstone y Amor a Quemarropa.

En 1995, dio vida a Bruce Wayne en Batman Forever, un papel que le permitió consolidarse en Hollywood. Aunque la película recibió críticas mixtas, su interpretación sigue siendo recordada por los fans.

Val Kilmer - muere

valkilmer.com

Val Kilmer: talento, versatilidad y un legado eterno

A pesar de su éxito, su carrera se vio afectada tras ser diagnosticado con cáncer de garganta en 2014. La enfermedad y una traqueotomía redujeron drásticamente su capacidad para hablar, pero Kilmer nunca se rindió. 

En 2021, el documental Val, estrenado en Amazon Prime Video, ofreció un retrato íntimo del actor a través de material inédito que él mismo había grabado a lo largo de su vida. Con imágenes de su infancia, juventud y carrera en Hollywood, la producción también mostró su lucha contra la enfermedad y el impacto en su voz tras la traqueotomía. En el filme, Kilmer reflexionó sobre la industria cinematográfica y su camino independiente, dejando en claro su deseo de contar su propia historia y su amor por la actuación.

En 2022, regresó a la pantalla grande en Top Gun: Maverick, reviviendo a Iceman con el apoyo de tecnología avanzada.

Val Kilmer dejó una huella imborrable en el cine, interpretando a héroes, villanos y personajes inolvidables. Su pasión y entrega en cada papel lo convirtieron en una verdadera leyenda de Hollywood.

 

Análisis de Koira

ANÁLISIS KOIRA PARA PC

Hay estudios y publishers que cada vez que sacan algo, hay que estar pendiente de ello. Y reconozco que tengo una debilidad personal por DON’T NOD. Bien sea desarrollando o incluso produciendo/editando juegos, reconozco que en mi opinión pocas veces fallan. Y hoy os traigo mi análisis de Koira, un juego lanzado ayer mismo en PC y PS5 (en Xbox debería llegar el día 17). Desarrollado por Tolima, como digo, es DON’T NOD quien lo publica y vamos a ver si es uno de esos otros casos de éxito.

Para empezar, el juego va dirigido a un tipo de público determinado. Si lo que te van son los disparos y la acción a raudales, quizás deberías apartarte de esta propuesta ya que no es lo que vas a encontrar aquí. Por el contrario, Koira apuesta por sus puntos fuertes, la ambientación y su historia.

El punto de partida del juego nos sitúa a nosotros como protagonistas y despertando en medio de la nada, atrapado en un mundo peligroso donde la oscuridad amenaza con absorber todo el color. Desamparados y caminando por el bosque un ruido repentino llama nuestra atención. Vemos un cachorro atrapado en una trampa. Lo rescatamos, nos ganamoos su confianza y empieza un viaje extraordinario.

Quizás en lo jugable no sea muy abundante en su propuesta, pero nos tocará explorar el escenario, resolver unos cuantos puzles, y poco más. Creo que esta “escasa” propuesta jugable tiene todo el sentido ya que la jugabilidad se siente una excusa para que te pierdas en su mundo. De hecho, habrá momentos en los que podrás parar totalmente y disfrutar del momento con tu compañero. Ofrece momentos tras momentos para parar y jugar a la pelota, sentarse en un banco a meditar sobre las hojas que caen, construir un muñeco de nieve, jugar al escondite o golpear una pelota, y así sucesivamente.

Por ello, estamos más ante una bella historia y una delicia audiovisual que ante un reto en lo jugable. Por eso quiero destacar varios de sus apartados artísticos. Para empezar, el tema sonoro. El juego se desarrolla completamente sin diálogos, y cada interacción en este mundo se expresa mediante melodías y motivos instrumentales. Las notas y las melodías serán la base de una comunicación no escrita ni hablada. Suena extraño pero lo comprenderás al poco rato de empezar.

En cuanto a su diseño artístico, he de decir que brilla al mismo nivel que el apartado sonoro. Si bien puede ser algo “monótono” en su tono, todo lo que se ve luce genial y se aprecia un mimo por el detalle pocas veces visto. La paleta principal del juego se compone principalmente de grises, blancos y negros, reflejando el letargo invernal del bosque y la oscuridad desconocida que acecha entre los árboles.

Otro detalle que me ha parecido genial es que el propio juego recomienda jugar con cascos y mando. Lo de los cascos es obvio por el nivel de inmersión que implican estos dispositivos, además en un juego tan “sonoro” como este. Pero es que el tema del mando me ha sorprendido por el genial uso de la vibración que hace. Cada obstáculo, momento de tensión o divertida sesión de juego con cachorros tiene su propia vibración distintiva.

Sin ánimo de querer alargarme más, es hora de entrar en las conclusiones. Las 3 o 4 horas que te puede durar Koira no te defraudarán si lo que buscas es una experiencia intimista y, sobretodo, impactante en lo audiovisual. Además de una historia que se nos cuenta a través de melodías y una relación entre los protagonistas a la altura de otros clásicos de los videojuegos, en Koria encontrarás ese momento de “recogimiento” en el que disfrutarás de los juegos como pocas veces solemos hacer. El reciente Neva quizás se haya olvidado ya, pero gracias a juegos como Koira seguimos teniendo propuestas ricas en historia y diseño artístico que guardarnos dentro del corazón

PUNTOS FUERTES:

  • Su diseño audiovisual
  • Su historia

PUNTOS DÉBILES:

  • Alguna sección de sigilo
  • Hubiera estado bien algo más de variedad en los escenarios

Análisis de Bubble Ghost Remake

BUBBLE GHOST REMAKE ANÁLISIS: REMAKE DE UN JUEGO HECHO A MANO

Los juegos independientes que tratan sobre puzzles, plataformas y, en general, comerse un poco la cabeza, suelen tener un toque bastante único. Suele ser un genero, los puzzles y las plataformas, que explotan generalmente bien lo que es el diseño de niveles. Hoy hablamos de Bubble Ghost Remake, un juego independiente desarrollado por Nakama Game Studio y publicado en España por una de las empresas por excelencia de los juegos independientes, Selecta Play. Un juego en el que las plataformas no lo serán tanto, pero si el equilibrio de un circulito, el diseño de niveles y el desafío de defender algo supuestamente preciado.

Bubble Ghost Remake

Bubble Ghost Remake es un remake del juego Bubble Ghost, un juego en el que nos cuenta la historia de nuestro protagonista, quien fue a la guerra y parece que no lo paso muy bien. Al volver a su casa, convertido en fantasma, se ha dado cuenta de que ni su casa, ni su esposa, están iguales. La casa parece abandonada y la esposa no hay casi pista de ella, por lo que, habrá que averiguar que esta sucediendo. Un juego en el que el arte dibujado a mano toma presencia a base de remake para nuevo publico.

El juego nos lleva por varias pantallas, pareciendo un plataformas, aunque nada mas lejos de la realidad. Tendremos que defender una burbuja que nos han otorgado, intentando que no toque paredes ni obstáculos. Parece complicado, pero el caso es que el juego nos lo van mostrando mas complicado aun. El arte de todo el remake es precioso, un dibujo a mano que imita muy bien todo lo que es el estilo de la obra original. Tiene un cariño en general y un aprecio por los puzles y el ingenio que se nota el porque y el como esta hecho el propio juego.

Bubble Ghost Remake

Bubble Ghost Remake es una obra que nos lleva a una historia conmovedora, que recuerda a su anterior, y que rememora viejas obras de antaño. Una obra que tiene y contiene un toque muy fresco a toda su paleta y gama de colores y que rebosa actitud para poder tener delante un juego que recordar. En general podría tener algún atajo para ciertas cinemáticas y algunos controles mejorarlos, pero si que es verdad que son detalles que no permiten el no disfrute de esta obra. Un juego que nos lleva por una historia conmovedora y lleno de obstáculos, desafíos, drama y aun asi, cariño por todos lados.

Puntos Positivos

  • El arte hecho a mano es precioso.
  • Los colores, historia y sonido son muy notables.
  • Tiene un diseño de niveles muy bueno.

Puntos Negativos

  • Los controles en Nintendo Switch a lo mejor no son los mas adecuados.

Actualización de Goat Simulator 3

Actualización gratuita de Goat Simulator 3

Celebrando el April Fools’ Day, ha sacado una gratuita actualización con nuevos contenidos además de detalles de su siguiente expansión.

La nueva actualización, denominada Gifts from the Rifts viene por parte de Coffee Stain Publishing trae 27 nuevas piezas de equipo, dos eventos y un nuevo tipo de cabra: Plushie Pilgor con una nueva habilidad secreta.

Os mostramos a continuación los dos videos acerca de la actualización y la siguiente expansión:

 

Crypt Custodian llegará en formato físico

Crypt Custodian físico para PS5 y Switch

Meridiem Games, Curveball y Kyle Thompson han anunciado que Crypt Custodian llegará en formato físico a PS5 y Switch, en una fecha aún por concretar.

Crypt Custodian invita a los jugadores a explorar entornos inquietantemente hermosos mientras guían a Pluto, un travieso gato, a través del más allá. Combinando mecánicas innovadoras de resolución de puzles con una rica narrativa y unos impresionantes gráficos, el juego ofrece una experiencia única para quienes buscan un Metroidvania acogedor.

Información sobre el botón C de Switch 2

El botón C de Switch 2 en video

Era una de las incógnitas más esperadas de la presentación de Switch 2, pero hoy a través de la nueva aplicación Nintendo Today han recibido una nueva notificación con video hablando de las novedades que traerá este nuevo botón situado en el Joy-Con derecho.

Todavía no sabemos la utilidad que tendrá, deberemos esperar al Nintendo Direct de mañana para confirmarlo. Os dejamos el enlace para que veáis el video.

Confirmada la duración del Nintendo Direct de Switch 2

La duración del Nintendo Direct será de 60 minutos

Será el evento más largo desde febrero de 2022 y ocupará desde las 15:00 hora española hasta las 16:00 en el que podremos ver en profundidad que nos deparará la Switch 2 con los primeros videojuegos que probablemente serán las insignias que llevarán por bandera en esta aventura de la nueva consola. Se podrá ver en el canal de YouTube de Nintendo además de en su canal de Twitch.

Además ha anunciado Nintendo Treehouse Live para los días 3 y 4 de abril. Este evento introducirá gameplays de juegos de la nueva consola, tendrán una duración estimada de 3 horas cada día y en España empezarán a las 16:00 de la tarde.

La duración del Nintendo Direct nos hace pensar que veremos bastantes cosas en la tarde de mañana.

Duración de Nintendo Direct

Crítica de la adaptación al anime de Farmagia en Crunchyroll

CRÍTICA FARMAGIA TEMPORADA 1 – UNA MUY BUENA ADAPTACIÓN 

Seguimos con las críticas de anime y en esta ocasión le ha tocado el turno a Farmagia, la adaptación que ha recibido el último juego de la obra de Hiro Mashima, y de la que gracias a Crunchyroll he podido disfrutarla para traeros nuestras impresiones.

Una obra que ha adaptado casi todo el juego

Y es que para aquellos que hayáis disfrutado de la aventura lanzada por Marvelous Europe y hayáis visto el anime veréis que se han realizado una serie de cambios significativos con respecto al videojuego y que en cierto sentido tienen algo de razón.

Para empezar debéis saber que Farmagia nos presenta a un grupo de huérfanos «liderados» por Ten quienes se ven envueltos en una guerra civil tras la muerte del Magus de Felicidad y el ascenso de Glaza al poder bajo un ideal dónde los más fuertes deben dominar al resto.

Esto provoca que Nares, una de las Seis Oraciones, se levante en armas y haga uso de las habilidades de los agromagos para controlar a los monstruos con los que desarrollaremos un vínculo durante la aventura y así poder salvar a Felicidad del caos que está por venir.

A diferencia del juego aquí no tendremos esos momentos de «Fanservice» con los espíritus elementales ni tampoco veremos esas secciones de granjeo que tuvimos en el juego además de que la historia se siente algo más acelerada al solo contar con 12 episodios.

Lo que si puedo asegurar es que se ha sentido un poco más «ligera» y varios de los conflictos han tenido mayor intensidad que en el videojuego gracias a las capacidades que ofrece la animación aunque me hubiera gustado ver más sobre Veo Veo.

Por otro lado ahora se abre un abanico de posibilidades sobre si se continuará la aventura con un próximo videojuego o si el anime explorará lo siguiente con toda la historia que puede haber por detrás del juego.

Los combates podrían haber sido mejores

Esto si que es una de las pegas que he tenido durante toda la aventura. Los momentos en los que hemos vivido algunos combates intensos se han sentido algo decepcionantes ya que simplemente se trataban de escenas de pocos segundos para acabar los protas con heridas o directamente el enemigo derrotado.

Esto también afecta a la realización de ciertos ataques dónde parece que estamos constantemente ante imágenes estáticas. Si que es cierto que esto se ha visto en ocasiones con obras como Fairy Tail pero en otras muchas se nos ha mostrado una fluidez bastante más grande.

Lo que no puedo negar es que las Uniones Integrales o las Fusiones se han sentido bastante vivas a pesar de lo dicho anteriormente.

Hiro Mashima es Hiro Mashima y sus obras puedes reducirlas a Natsu y sus amigos

Esto es algo que tanto en el análisis del videojuego como en esta crítica voy a decir lo mismo pese a quién le pese. Los personajes que desarrolla son prácticamente idénticos en muchas ocasiones y a todos les puedes sacar la contraparte de Fairy Tail, Edens Zero o Farmagia.

Esto no quita que siga siendo bastante agradable a la vista ver como si han metido algún que otro diseño de personajes interesantes como puede ser los Aciculos o los Canidos entre otros.

También por desgracia el ver, lejos de las imágenes del videojuego, las despedidas de algunos personajes da un mayor impacto emotivo para el espectador y más cuando ya te las esperas.

Conclusión

No puedo negar que esta adaptación ha sido revivir el juego de una manera algo más «acelerada» y que siento que hubiera estado chula que estuviera en el juego en vez de las imágenes estáticas que vimos en su momento aunque me hubiera gustado que se explorara más de su mundo en vez de acabar el juego en 12 episodios.

Puntos Positivos:
  • Una buena adaptación del videojuego
  • La historia puede ser atractiva si te mola la temática
Puntos Negativos:
  • Los combates no han tenido el impacto que me esperaba
  • Han perdido la oportunidad de explorar más de su mundo

Steel Seed retrasa su lanzamiento

Steel Seed retraso de unos días en su lanzamiento

ESDigital Games y Storm in a Teacup han anunciado que Steel Seed, juego que tenia previsto su lanzamiento para el día 10 de abril, retrasa su lanzamiento hasta el 22 de abril. Este retraso servirá para afinar tanto la adaptación a la plataforma en consolas como la optimización.

Ambientado en un oscuro mundo de ciencia ficción en el que la humanidad se encuentra al borde de la extinción. Los jugadores se meten en la piel de Zoe, una joven que despierta en un cuerpo desconocido, atrapada en un vasto complejo subterráneo donde máquinas controladas por inteligencia artificial vigilan todos sus movimientos. Acompañada por su dron volador KOBY, que la guía y ayuda a resolver puzles, Zoe debe explorar las profundidades de esta hostil instalación en busca de respuestas y de la clave para la supervivencia de la humanidad.