ANÁLISIS A RITE FROM THE STARS REMASTER EDITION
Corría el año 2018 cuando se lanzaba en exclusiva para PC, A Rite From The Stars, un juego financiado en Kickstars que nos proponía la resolución de distintos puzles y acertijos para avanzar. Su paso en consolas ha sido bastante tardío, pero al finalmente llega con su versión más completa, la que hemos podido probar en profundidad.
Un título con aire indie, pero llamativo, con un enfoque poco habitual que gustará a un público más exclusivo. Un apartado visual precioso y con una trama que gira entorno al crecimiento y la madurez, ¿podíamos pedir más? Pues ya está disponible en consolas y PC.
Análisis a Rite From the Stars Remaster | ¿Preparado para ser adulto?
La historia de A Rite from the Stars sigue a un joven llamado Kaxo, un niño que vive en una aldea en un mundo lleno de leyendas y misterios. Kaxo es elegido para llevar a cabo un antiguo rito, en el cual debe recorrer el mundo, resolver acertijos y enfrentarse a desafíos mientras explora los rincones más místicos y secretos de su cultura. El objetivo del rito es que Kaxo pueda crecer espiritualmente y cumplir su destino, pero este viaje está lleno de pruebas que van más allá de lo físico, tocando temas de crecimiento personal, valores y conexión con el cosmos.
Pese a que, debido a su apartado artístico, puede llegar a parecer un cuento, a medida que avancemos en la trama (7 horas de duración si es nuestra primera pasada), descubriremos que cuenta con mucho trasfondo. Esto apoya a que exploremos y dialoguemos con cada personaje, convirtiéndolo en una historia destinada tanto a jóvenes como adultos.
A por las pruebas guiado por una estrella
La propuesta jugable del juego es bastante simple, debemos superar distintas pruebas, recogiendo herramientas y usándolas debidamente. Dicho de otra manera, tiene elementos de click-and-point, pero de un modo más dinámico al poder controlar al personaje.
Lógicamente, a medida que avanzamos en la trama el nivel de complejidad aumentará, y no descartéis tener que mirar alguna guía para poder superar determinadas situaciones. De hecho, el mismo juego cuenta con un sistema de ayuda, cuya activación es del todo opcional, ¿seréis capaces de superarlo sin activarlo?
Por otra parte, aunque su apartado gráfico señala que podría haber elementos plataformeros, nada más lejos de la realidad, es una aventura semi abierta en el sentido de como queramos afrontar las pruebas, pero totalmente enfocada a la resolución de pruebas.
Mecánicas nuevas en cada prueba
Además, han conseguido mantenernos atentos a cada fase de una manera muy simple, implementando nuevas mecánicas en cada prueba. Se nota el esfuerzo del estudio para que el juego sea variado, y no caiga rápidamente en la repetición.
Por desgracia, no todo lo que reluce es oro en cuanto a la jugabilidad, y es que el control lento del personaje se hace tosco. No poder saltar algunos diálogos tampoco ayuda, y los controles nos dejan vendidos en más de una ocasión, volviéndose algo tedioso.
Sin embargo, tanto la atmósfera relajada de la aventura como la jugabilidad en sí, invita a disfrutar del juego de un modo relajado. Es disfrutable no solo por sus mecánicas, sino también por la dificultad pausada, perfecto para cuando necesitamos desconectar.
Técnicamente no hace justifica a su ambientación
Cuando hablamos de los gráficos del juego tenemos sentimientos encontrados. Por una parte, nos encanta su ambientación única, que además recuerda a los juegos de principios del 2000. Pero por otra, se ve demasiado desfasado, y los seis años respecto al lanzamiento original en PC no han servido para mejorar lo presente demasiado. De hecho, nos atreveríamos a decir que la palabra Remaster se le queda demasiado grande.
En cuanto el apartado sonoro, si está algo más cuidado, con un idioma propio y una banda sonora simpática, pero en ocasiones ausente.
Conclusiones finales | Análisis A Rite From the Stars Remaster Edition
A Rite From the Stars: Remaster Edition, no es un portento y busca a un público muy concreto. Sin embargo, sigue siendo una aventura muy disfrutable y relajada, perfecta para días largos de trabajo donde necesitamos relajarnos sin demasiadas complicaciones.
Además, la atmósfera que envuelve a su trama es encantadora, y el aire a juego de PlayStation 2 no le sienta del todo mal. Si esperábamos más mejoras para tratarse de un remasterización de un juego de hace seis años, pero sabemos que Ghibi Studio defiende su propio estilo gráfico, que no es otro que este.
Lo que nos ha gustado:
- Su atmósfera y ambientación es absorbente.
- El trasfondo argumental.
- Jugabilidad cargada de puzles sin demasiadas complicaciones
Lo que no nos ha gustado:
- Gráficamente muy desfasado.
- La jugabilidad traiciona a veces.
- Algunas pruebas pueden hacerse repetitivas.