Inicio Análisis Análisis Driveloop, un nuevo y divertido modo de disfrutar un roguelike

Análisis Driveloop, un nuevo y divertido modo de disfrutar un roguelike

0
Análisis Driveloop
ANÁLISIS DRIVELOOP – EN ESTE ROGUELIKE TENDREMOS QUE ACABAR CON LOS ENEMIGOS A LOS MANDOS DE NUESTRO VEHÍCULO

La innovación es una de las partes más importantes a la hora de desarrollar un nuevo videojuego. De hecho, cuando un juego escasea de esta faceta, normalmente suele convertirse en un fracaso o, simplemente, queda en el olvido. Por ello, Stunbyte ha querido desarrollar un juego que tenga algo diferente al resto de juegos de su género. Así, se elabora Driveloop, un maravilloso juego en el que tendremos que acabar con oleadas de enemigos durante un tiempo determinado hasta conseguir nuestro objetivo de salir con vida. Sin embargo, lo novedoso es que lo tendremos que realizar desde el volante de nuestro vehículo.

Y es que, quizás, cada vez quedan menos cosas con las que poder innovar en este género. Hace no mucho os hablábamos de otro nuevo roguelike en el que teníamos a un escuadrón junto a nosotros, los cuáles podían lanzar habilidades para poder tener algo único. Sin embargo, Driveloop lo hace de una manera más sencilla pero mucho más compleja a la hora de jugar, ya que no sólo habrá que tener habilidad a la hora de ver los espacios libres, sino también tendremos que tener en cuenta la aceleración, la velocidad y el giro que puede dar nuestro vehículo.

Una nueva forma de disfrutar la experiencia

Como hemos dicho, la principal novedad de Driveloop es que tendremos que jugar a los mandos de nuestro vehículo. Eso significa que nuestro control será mucho menos preciso y que tendremos que tener en cuenta las capacidades de los diferentes coches que tendremos a nuestra disposición. En un primer momento es una grandísima idea pero tras unas partidas, nos damos cuenta de que muchas de nuestras muertes dependerán de la habilidad que tengamos a la hora de manejar el vehículo. Así, habrá momentos en los que creamos que vamos estupendamente pero cometemos un error y todo acaba en ese mismo instante.

Y esto lo decimos puesto que a lo largo de la partida, aparte de tener que ir matando y recogiendo puntos de experiencia para otorgarnos diferentes habilidades, también habrán eventos en los que tendremos que pasar por determinados puntos para conseguir experiencia y dinero. Ahí es donde podemos sufrir el final de nuestra run. En Driveloop tendremos las típicas mejoras que vemos en todos los juegos de este estilo pero hay novedades con respecto a los demás.

Una de las novedades es que los coches tendrán una progresión independiente, por lo que cada uno de ellos se tendrá que subir para conseguir todas las opciones. Y bien, cuando hablamos de opciones nos referimos a las diferentes armas, complementos y demás que podemos conseguir para cada coche. Ya que el arma no se decide a través de la subida de nivel, sino antes de comenzar la partida tendremos que elegir con qué arma nos adentraremos en nuestra partida. El problema es que los puntos de experiencia y dinero para mejorar y comprar nuevas opciones son muy escasos y terminas por dejarlo antes de seguir disfrutando del juego.

Hay mucho que mejorar

Tras haber hablado un poco de la jugabilidad que ofrece Driveloop, es momento de hablar tanto de su apartado técnico como audiovisual. Empezaremos por el primero. Driveloop es un juego que destaca por ofrecernos una imagen nítida y verosímil de un mundo post-apocalíptico en el que las grandes ciudades del mundo han sido sucumbidas por seres siniestros. Sin embargo, los errores en el juego son continuos. Hemos sufrido constantemente momentos en los que moríamos y nos salía la pantalla de elegir mejora, la cual no se podía quitar. Por otro lado, hemos sido testigos de dos crasheos, por lo que la experiencia no ha sido la mejor.

En cuanto al apartado audiovisual, contamos con unos gráficos que nos dejarán atónitos, ya que no nos esperamos que en un juego de estas características podamos disfrutar de un nivel de detalle tan marcado. Pero el apartado sonoro es lo más simple que hemos podido escuchar en mucho tiempo. Sin la intención de otorgarle algo de profundidad ni tensión, por lo que no podemos hablar mucho de ello.

Conclusión

Driveloop es un juego que tiene una idea muy original y divertida. El problema es que su apartado técnico deja mucho que desear. Esperemos que tras este análisis y su salida oficial al mercado se pueda disfrutar de una experiencia mucho más completa. Aun así, un juego muy divertido, en el que la progresión es lenta pero la diversión está asegurada. Recomendado a los jugadores que son aficionados al roguelike, puesto que es un más de lo mismo pero con una perspectiva diferente.

Puntos Positivos

  • Las opciones disponibles a la hora de personalizar nuestras habilidades y armas
  • El apartado gráfico del juego
  • La idea de ir sobre un vehículo y tener que manejarlo

Puntos Negativos

  • La progresión es lenta y poco gratificante
  • Continuos errores técnicos debido a los bugs y crasheos
  • Una banda sonora que no aporta nada

Análisis Driveloop para PC (Steam)

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil
X