ANÁLISIS POTION SHOP SIMULATOR – ESTE NUEVO SIMULADOR NOS OFRECERÁ LA POSIBILIDAD DE SER LOS ENCARGADOS DE UNA TIENDA DE POCIONES
Los mundos de fantasía siempre han sido una ambientación muy utilizada para la creación de los videojuegos. Sin embargo, muchas de las veces se tornan en mundos vacíos y sin una relación coherente entre sus elementos. Tras muchos juegos ambientados en esa atmósfera, Pebbles Games ha querido darle una perspectiva diferente creando Potion Shop Simulator, un juego en el que tendremos que dominar el arte de la alquimia para conseguir prosperar en un mundo sin pudor.
Aun así, no sólo será un simulador, también tendremos que manejar estratégicamente las diferentes herramientas que se ponen a nuestra disposición. Pero uno de los grandes problemas que vamos adelantar es que vemos que hay una especie de disputa interna entre la gestión y la simulación, siendo un poco más complejo de lo que nos podríamos pensar.
Una nueva oportunidad ante nosotros
Como todo comienzo de una buena historia, seremos un simple humano que busca prosperar en la vida a través de un trabajo. El problema es que este trabajo no es tan común como podríamos pensar. Así, nos haremos cargo de una tienda de alquimia que buscar recobrar vida para volver a se el lugar de peregrinaje de los diferentes habitantes del mundo. Y para ayudarnos, tendremos a un gran amigo dragón que nos hará ver todas y cada una de las diferentes facetas que nos ofrece nuestra nueva ciudad.
Eso sí, no habrá una historia única, sino que tendremos la oportunidad de poder vivir diferentes historias secundarias que nutran a la narrativa principal. Estas se irán desbloqueando a medida que vayamos avanzando en la construcción de las diferentes mejoras de nuestra tienda. Así, conviviremos con los problemas y alegrías de los diferentes habitantes del lugar.
Una disputa interna que nos deja indiferentes
La mayoría de títulos simuladores nos muestran una clara faceta de gestión de una tienda, supermercado, gasolinera, etc. Potion Shop Simulator nos ofrece esta misma faceta pero con un toque mucho más activo que en el resto de videojuegos del género. Esto a priori puede ser positivo pero, la mayoría de días tendremos que dedicarlo a tener que preparar una a una las diferentes pociones para poder comercializarlas en nuestra tienda. De esta manera, el proceso será mucho más amplio y complejo de lo habitual, siendo aun más tedioso para el jugador.
Eso sí, el juego tiene la posibilidad de ser disfrutado con amigos, por lo que si juegas acompañado de alguien puede ser mucho más divertido de lo que os hablaremos en este análisis. Volviendo al tema de la cadena de montaje, distribución y venta del juego, nuestra tienda tendrá que ser nutrida en una primera instancia de materias primas que nosotros mismos tendremos que recoger de los campos situados a nuestro alrededor. Como también, podremos ir comprando diferentes plantas evitando la necesidad de tener que salir continuamente de nuestra tienda en cada amanecer.
Una vez hayamos recogido todas las plantas y flores necesarias, tendremos que ir elaborando las diferentes pociones que se venderán en la tienda. Ahí, le daremos utilidad a nuestro caldero, pudiendo mezclar flores secas y naturales para poder ir elaborando diferentes pociones diferentes. Así, las posibilidades son aun más inmensas de lo normal. Cuando terminemos de mezclar nuestros ingredientes, tendremos que ir embotellando las diferentes pociones en frascos de diferente tamaño, siendo cada uno de ellos más utilizados por los diferentes tipos de clientes.
Y es que, cada cliente tendrá unas preferencias determinadas que se irán cambiando a medida que vayamos creciendo en reputación. Así, tendremos que tener una tienda con la mayor cantidad de objetos disponibles para que cada cliente pueda satisfacer sus necesidades. Una vez tengamos que vender el producto final, podremos venderlo a precio de coste o bien, regatear con el cliente a través de un minijuego en el que normalmente se suele ganar mucho más dinero.
Luego, tenemos que tener en cuenta el día de la semana en el que estamos, ya que cada uno de ellos tendrá un evento determinado, el cual nos dará cierta oportunidad que aprovechar para hacer crecer nuestra tienda. Por último, en la ciudad tendremos diferentes tiendas en las que podremos comprar plantas nuevas, mejorar nuestras herramientas y aumentar las posibilidades de la tienda, construyendo diferentes edificios.
Un muy buen juego animado
El apartado gráfico que nos ofrece Potion Shop Simulator es similar a una aventura animada, por lo que siempre veremos un aspecto agradable en todo tipo de clientes, plantas y herramientas. Eso sí, habrá ciertos aspectos a los que nos tendremos que ir adaptando, ya que siendo un mundo de fantasía, muchas veces confundiremos algún que otro material con la realidad. El apartado sonoro es corriente, no destaca en nada pero tampoco es inaguantable, aun así, muy por debajo del apartado gráfico.
Potion Shop Simulator es técnicamente mejorable, ya que hay muchos momentos en los que parece que el juego no da para más y necesita congelar la imagen para un segundo después volver a las mil maravillas. No es tan incómodo pero sí que es cierto que se nota que hay ciertos momentos en los que supera sus capacidades. Por último, la faceta multijugador nos permitirá llevar la misma tienda por más de una persona, por lo que podremos disfrutar de este juego junto a amigos que nos faciliten nuestra labor.
Conclusión
Potion Shop Simulator es un juego que puede mejorar en muchos aspectos, aun así, es un gran simulador en un mundo de fantasía. Jugarlo en solitario es prácticamente una quimera pero, una vez es disfrutado con amigos, el juego y la experiencia cambia por completo. Por ello, es muy recomendable si lo vas a disfrutar con amigos sino, tienes que ser consciente de que vas a perder mucho tiempo del día en elaborar las diferentes pociones.
Puntos Positivos
- La faceta multijugador
- La variedad de pociones que se pueden realizar
- Los diferentes requisitos que te piden cumplir los clientes
Puntos Negativos
- El apartado técnico necesita mejorar
- La banda sonora es corriente
- En solitario pasarás más tiempo elaborando pociones que avanzando en el juego