Inicio Análisis Primeras Impresiones de Jotunnslayer: Hordes of Hel

Primeras Impresiones de Jotunnslayer: Hordes of Hel

0
PRIMERAS IMPRESIONES JOTUNNSLAYER: HORDES OF HEL

El pasado 21 de enero se estrenaba en PC Jotunnsaler: Hordes of Hel. Como suele ocurrir cada vez más frecuentemente, al inicio se ha apostado por el formato de acceso anticipado para pulir los aspectos que menos convencen a la comunidad. De hecho, los propios creadores especulan con un plazo aproximado de 6 meses. Aunque como suele ocurrir, hablamos de plazos flexibles en este caso. Y hoy, tras haberlo jugado durante varias horas, os traigo mis impresiones sobre el juego.

Para empezar, tenemos que definir lo que es Jotunnslayer. Estamos ante un roguelike de acción en el que deberemos sobrevivir a hordas de enemigos. Todo ello ambientado en el mundo de la mitología nórdica. Tras superar varias de estas hordas, deberemos vérnoslas contra un jefe final que nos otorgará un suculento botín que nos hará creer que ha merecido la pena todas las muertes.

Como buen roguelike que se precie, tendremos un sistema de progreso que irá más allá de los puntos de experiencia. Tendremos beneficios que se irán desbloqueando poco a poco. Estos beneficios también conllevarán mejoras que nos permitirán tener más posibilidades de sobrevivir a las infernales hordas.

Y como suele pasar, si no te gusta tu “build”, puedes hacerte otra. Tendremos un buen plantel de personajes, cada uno de ellos contando con atributos y armas específicas. Realmente cada uno de ellos he de decir que lo he encontrado muy diferente a los demás. Eso conlleva, lamentablemente, a que las diferencias entre clases se notan. Y mucho. Dependiendo de que personaje escojas, tendrás una experiencia muy diferente a la de escoger otro personaje. Pero todo ello derivado de lo difícil del juego con un personaje u otro.

Actualmente, cuanta con 4 clases, 4 Dioses y 3 armas con diferentes características. Y todo ello en 2 mapas jugables (que deberían llegar a 9 en el lanzamiento definitivo del juego).
Lejos de parecer un Vampire Survivors con estética a lo God of War o incluso Diablo-like, el juego tiene habilidades muy bien encontradas y se sienten muy bien al utilizarlas. Eso sí, el progresar mucho en el juego y llegar al “tope” de una habilidad, hace sentirse realmente algo desbalanceado, por lo poderoso que llegas a sentirte. Faltaría algo más de equilibrio en ese sentido. Y más cuando el camino a ese “final” ha sido bien trabajado.

En el apartado audiovisual, he de decir que el juego me ha dejado muy buenas sensaciones. Desde sus animaciones hasta sus gráficos, todo se siente muy fluido y con una muy buena factura técnica. No se nota para nada que estamos ante un early-acces en ese sentido. Esto último se nota más bien por la falta de contenido actual que no por lo cuidado de la propuesta.

En definitiva, y para no querer alargarme en lo que son solo unas primeras impresiones, he de decir que la base de Jotunnslayer es muy buena y que pocos fallos se observan. Tan sólo es achacable la falta de contenido actual, normal en un caso de acceso anticipado al que aún le quedan unos 6 meses para el lanzamiento definitivo.

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil
X