Inicio Análisis Primeras Impresiones Metal Eden

Primeras Impresiones Metal Eden

0
PRIMERAS IMPRESIONES METAL EDEN – UN NUEVO SHOOTER DE CIENCIA FICCIÓN QUE VIENE CON MUCHA FUERZA

Durante el State of Play que disfrutamos en la noche de ayer, se desveló Metal Eden, el nuevo juego de Reikon Games y editado por Deep Silver. Estando disponible el próximo 6 de mayo de 2025 para PlayStation 5, Xbox Series X|S y PC. Sin embargo, nosotros hemos podido disfrutar de él un poco antes de lo esperado y en las próximas líneas te iremos revelando todas las características que hemos podido atisbar en esta primera prueba, la cual nos ha dejado con un gran sabor de boca.

El mundo tal y como lo conocemos ha cambiado

Quizás, esta sea una de las afirmaciones que podríamos decir año tras año sin inmutarnos pero, a la vez, más nos cuesta articular. Tal vez sea por la necesidad de encontrar hogar en el mundo en el que vivimos. Sin embargo, Metal Eden nos ha dejado boquiabiertos con una idea que puede parecer recurrente pero que tiene algún que otro matiz que la hace única. En este FPS de ciencia ficción, el mundo tal y como lo conocemos ha cambiado. La gente ha cambiado. La vida ha cambiado. Y eso se debe a que la conciencia de las personas ha conseguido traspasar lo terrenal y convertirse en algo indestructible.

En el mundo que nos presenta Metal Eden, los humanos han conseguido trasladar su conciencia fuera de sus cuerpos, residiendo en diferentes robots. Así, nos pondremos en la piel de ASKA, una androide femenina que es mandada a una misión de crucial importancia. Esta, será una de las hiperunidades avanzadas que han sido construidas a partir de una psique humana digitalizada. Así, conseguirá mantener algunos recuerdos y podrá adentrarse en una misión que iremos descubriendo su destino a lo largo de 8 misiones únicas, o capítulos, que forman la historia principal.

Un FPS de ciencia ficción que radia hiperactividad

Como hemos adelantado anteriormente, Metal Eden es un FPS de ciencia ficción en el cual la velocidad, la ingente cantidad de enemigos y el descontrol son aspectos muy importantes para su pleno disfrute. Por ello, desde Reikon Games nos han querido regalar un juego en el que podemos disfrutar de un género que escasea en cuanto a juegos de campaña en solitario. En los siguientes párrafos, iremos desengranando la jugabilidad que hemos podido observar durante esta beta y todo aquello que nos ha impresionado.

Lo primero que hay que comentar es que pese a que sea un FPS de ciencia ficción cuenta con un parkour extremadamente cuidado. Es decir, la movilidad y el frenesís que nos presenta el juego también se debe a que podremos prácticamente volar por el mapa, ya sea a través de nuestra mochila propulsora, la velocidad que alcanzamos o la posibilidad de correr por las paredes para llegar a nuestro destino. Otro de los aspectos que más nos ha sorprendido ha sido lo suave que se siente todo. Tanto movimiento y desplazamiento en pantalla no tiene apenas consecuencias negativas en pantalla.

Esto es algo muy importante en este tipo de juegos, ya que la posibilidad de mantener la calma en momentos de máxima tensión o exigencia hacen que este tipo de juegos consigan llegar más al jugador. Por otro lado, la sensación de disparo es muy buena, aun sin tener efectos que nos haga sentir que estamos disparando desde nuestro ratón, sentimos cada bala. Además, hemos podido comprobar en el poco transcurso del juego al que hemos tenido acceso que, la variedad de armamento es más que amplia. Es más, cada una de ellas tienen una característica que la hace totalmente diferente a la anterior.

Por último, una de las ideas principales de Metal Eden a la hora de disfrutar de su gameplay es que aprovechemos los núcleos de energías de los enemigos. Estos son prácticamente los corazones de los diferentes robots que nos iremos encontrando a lo largo de nuestra misión. Esta mecánica se basará en poder arrancar del corazón de nuestro enemigo el núcleo que le da la vida para atacar a otros, curarnos a nosotros mismos o incluso, acabar con las armaduras de los enemigos más blindados. Esta sin lugar a dudas es una de las características más innovadoras de Metal Eden.

Un mundo hecho completamente a mano

El apartado gráfico de Metal Eden es una auténtica maravilla. Estamos ante un juego que ha construido su universo completamente a mano. Y lo que es más importante, le da sentido a la idea al convertir la vida tal y como la conocemos en un concepto cibernético. Esto es algo que es difícil de conseguir. Y lo que es aun más complicado es inventar un universo que parezca inédito, pese a sus semejanzas. Por otro lado, el lujo de detalles con el que cuenta lo hacen una aventura bastante agradable a la vista, con escenas de una belleza exquisita.

Por otro lado, la banda sonora que nos presenta es de las que rápidamente conseguimos asociar a un juego. La idea nos atrapa desde el primer momento y nos mete de lleno en el universo que tenemos ante nosotros. Con ciertos momentos de epicidad, la banda sonora se convierte en una de las favoritas para este 2025. En cuanto al resto de sonidos, tenemos que decir que prácticamente todos están perfectamente conseguidos. Cada arma tiene un sonido determinado y la variedad de enemigos nos provoca una variedad visual que nos deja atónitos.

Conclusión

Metal Eden es una aventura de las que echábamos en falta. Un juego de un jugador que nos cuenta una historia innovadora en un futuro en el que los humanos han conseguido transgredir lo terrenal para convertirse en eternos. Además, su jugabilidad es bastante accesible para todos los jugadores y en ningún momento hemos sufrido momentos incómodos. En definitiva, Metal Eden nos regalará grandes momentos a partir del 6 de mayo con su lanzamiento.

Primeras Impresiones Metal Eden

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil
X