CRÍTICA BIENVENIDOS A LA MONTAÑA – UN ACIERTO PARA QUIENES BUSCAN ALGO DIFERENTE
Hace unos días tuve la ocasión de asistir a un visionado de Bienvenidos a la Montaña de Riccardo Milani que se estrenará el próximo 30 de abril gracias a AContracorriente y de la que a continuación os dejamos nuestra nueva crítica.
La supervivencia de un pueblo depende de sus niños
Básicamente la historia se resume justamente en el título de este apartado. Durante la película veremos como todo un pueblo se une para evitar su desaparición dónde lo que sucede en el pueblo se queda en el pueblo.
La película nos cuenta la historia de Michele, un maestro de Roma que ha perdido la ilusión por la enseñanza en la gran ciudad y se traslada a un pequeño pueblo rural cerca del Parque Nacional de los Abruzos. Una zona muy dura en invierno dónde todos creen que el nuevo profesor no durará mucho allí.
Por suerte para el espectador podremos ver como a medida que van pasando los días, tanto los alumnos como el resto del pueblo, le ayudan a adaptarse aunque pronto vienen los problemas.
El pueblo apenas tiene inscripciones de alumnos y el director regional quiere cerrar el colegio provocando como consecuencia la desaparición del pueblo. Para ello tanto Michelle como la subdirectora Agnese se pondrán manos a la obra para intentar traer nuevos alumnos situándose la historia en el periodo de la guerra de Ucrania y la llegada de refugiados.
Estamos ante un emotivo drama dónde la parte humana y como se transmite será esencial para que el espectador se meta de lleno en la película, cosa que logra gracias a su reparto.
Un reparto dominado por dos personas pero que se siente completamente coral
Las actuaciones de Antonio Albanese y Virginia Raffaele cumplen de manera sobrada su papel como líderes del reparto pero durante el visionado todo se siente completamente dentro de su lugar.
No hay algún punto que digas que no cuadra y eso es porque todo el elenco de actores ha cumplido su papel para darle a su personaje lo que necesita y que la película se sienta auténtica y nada artificial.
Ofreciendo todo ello un punto adicional para aquellos fans del cine que busquen una experiencia óptima yendo sobretodo a la versión original.
Otro de sus puntos destacados… la localización
Durante toda la película, salvo el comienzo, vemos lo salvaje que es la naturaleza con grandes nevadas y con majestuosos animales dominando algunos planos de la película.
Una película que nos deja algunos vistazos al Parque Natural y a su impresionante fauna que se funde con la parte «humana» como podremos ver en cierto punto de la película.
Sin duda uno de sus grandes aciertos para cumplir con su objetivo.
Conclusión
A pesar de no ser una de las películas de mayor renombre de la cartelera es ideal para aquellos que busquen disfrutar en el cine de algo diferente a las grandes superproducciones.
Puntos Positivos:
- Una ambientación impresionante
- Traslada muy bien el mensaje gracias a su elenco
Puntos Negativos:
- No hay puntos negativos a destacar