Inicio PlayStation Análisis de Rivenaar’s Grove, magia en cuatro direcciones

Análisis de Rivenaar’s Grove, magia en cuatro direcciones

0
ANÁLISIS RIVENAAR’S GROVE

Si buscas un juego rápido, sin complicaciones y que te ayude a relajarte tras un largo día de trabajo, quizás deberías probar Rivenaar’s Grove, uno de los últimos lanzamientos de eastasiasoft.

Estamos ante un título que una vez no se complica en cuanto a la fórmula jugable, pero que llega a un precio más que atractivo para pasar un rato y coleccionar un platino sin tener que marearnos demasiado.

Análisis Rivenaar's Grove

El aprendiz de mago que solo sabía moverse en 4 direcciones | Análisis Rivenaar’s Grove

En este colorido juego interpretaremos a un aprendiz de mago que para completar sus estudios, debe recolectar todo clase de plantaciones de un campo mágico. La única pega, es que sus movimientos solo son posibles en horizontal y vertical, por lo que la recolección no siempre está asegurada en un sentido más ágil.

De hecho, cuando movamos al personaje en una dirección, este no se detendrá hasta llegar al otro extremo, lo que acarreará, que tengamos que esquivar trampas. Si damos con una de esta, tendremos que empezar el nivel de nuevo, aunque ya os avisamos que ninguno de ellos está orientado a durar más de 2 minutos.

50 niveles en una hora

Como os decimos, el juego está compuesto por un total de 50 niveles, los cuales son necesarios para obtener el platino, quizás lo más atractivo del juego. Solo hay dos situaciones en las que el juego se complica a un nivel muy bajo, y es cuando aparecen obstáculos en el recorrido que debemos hacer para recolectar todas las hortalizas.

Estas aparecen y desaparecen momentáneamente y siempre en la misma dirección, por lo que solo deberemos movernos en el momento oportuno. En cambio, la segunda posible dificultad, es cuando un camino se vuelve inaccesible dado el movimiento del protagonista en dos direcciones. Para esto, tendremos que calcular cual es el movimiento oportuno desde la salida del protagonista en el nivel, nada que nos haga perder más de un rato.

Análisis Rivenaar’s Grove

Otros modos de juego para completar la aventura

Aunque para obtener el platino basta con completar el modo «historia» la verdad es que el juego explota otras fórmulas jugables. Tenemos más modos de juego, más desafiantes que el modo historia, y si bien es cierto, la jugabilidad del juego no da mucho de sí, contar con una forma de ampliarla es buen incentivo.

Por otra parte, contaros que nos ha parecido una buena opción para distraerse y relajarse, debido a su colorido apartado gráfico. Este es bastante simpático, y si bien es cierto, no es ninguna maravilla dentro del abanico de los títulos pixel, si es bonito de ver o escuchar.

Conclusiones finales | Análisis Rivenaar’s Grove

Nuevamente estamos ante un título de muy bajo presupuesto, con escasa fórmula jugable pero entretenido si queremos relajarnos un rato y sacar un platino rápido. Si bien es cierto, su colorido apartado gráfico es un plus para este objetivo, quizás no sea aliciente suficiente.

Lo que más nos ha gustado:
  • Es entretenido y se hace rápido.
  • Tiene varios modos de juego.
Lo que menos nos ha gustado:
  • Escasa fórmula jugable.
  • Repetitivo pese a su duración.

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil
X